Miércoles 21 de Mayo de 2025
CRUDO: WTI 61,24 - BRENT 65,64   |   DIVISAS: DOLAR 1.155,00 - EURO: 1.315,00 - REAL: 21.000,00   |   MINERALES: ORO 3.210,05 - PLATA: 32,14 - COBRE: 432,95


Caen las reservas de petróleo y gas un 3,7 y un 9,8%

14/10/2009 | ARGENTINA | Actualidad | 390 lecturas | 397 Votos



Las reservas argentinas comprobadas de petróleo y gas natural disminuyeron en un 3,7 y un 9,8 por ciento, cayendo a un piso histórico del 34 por ciento respecto a diez años atrás y se encuentran en el punto más bajo de los últimos 30 años, según un estudio del Departamento Técnico del Instituto Argentino de Energía General Mosconi.




La investigación que encaró el titular del Departamento Técnico del Instituto, Ing. Gerardo Rabinovich, concluyó que se está perforando la menor cantidad de pozos de exploración de los últimos 30 años, en tanto que las reservas netas incorporadas en la última década y la producción acumulada son considerablemente menores que en las décadas anteriores.


Para dar la frutilla del postre tras este diagnóstico negativo, Rabinovich indicó que, “como resultado de esta baja perfomance, Argentina se encamina a perder el autoabastecimiento energético en el corto plazo”. El dato de la caída de reservas es actualizado a diciembre del año pasado, en comparación con el mismo mes del año 2007.


La Secretaría de Energía de la Nación publicó los datos de las reservas comprobadas de petróleo y gas natural al 31 de diciembre de 2008. Las reservas de petróleo de 400.724 millones de metros cúbicos a fines de 2008, son alrededor de un 4 por ciento menores que las registradas al 31 de diciembre de 2007.


Más preocupantes son las cifras correspondientes a las reservas comprobadas de gas natural, de 398.529 millones de metros cúbicos, lo que representa una caída del 10 por ciento respecto de 2007, según el IAE. Las reservas comprobadas actuales de hidrocarburos son actualmente un 34 por ciento menores que las que había 10 años atrás y un 27 por ciento menores que a fines de los 80.


Peor aún, las reservas comprobadas de hidrocarburos se encuentran en el punto más bajo desde 1978. Este retraso de la adición de reservas respecto a la producción de hidrocarburos resulta en una disminución de las reservas netas incorporadas del 43 por ciento en relación a la década pasada, lo que pone en riesgo el autoabastecimento energético del país a corto plazo.

Fuente: Diario La Mañana Neuquén

391 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad