Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Refinería El Palito (REP) ejecutará, a partir del jueves 5 de marzo, el programa de mantenimiento mayor de sus unidades de proceso y el Proyecto de Incremento de Carga a Conversión (PICC), con la generación de cuatro empleos y una inversión de 415 millones de bolívares fuertes.
Así lo informó el Gerente General del complejo refinador, Jesús Sánchez, durante una rueda de prensa en la que brindó detalles sobre el proceso, que se realizará en un período de setenta días y que permitirá optimizar la confiabilidad de sus plantas.
Sánchez confirmó que cuando se desarrolle el mantenimiento mayor de los equipos, Pdvsa garantiza el suministro de gasolina a los 10 estados centro–occidentales que son abastecidos por este centro, a través de las coordinaciones con el circuito refinador venezolano.
El personal contratado para esta acción de mantenimiento fue certificado en cada una de sus áreas e igualmente recibió cursos en materia de seguridad, higiene y ambiente en el Centro de Capacitación Comunitaria de Morón, con el propósito de formar a los trabajadores propios y contratados. Para este aumento de personal se habilitaron varios comedores y se tiene previsto un Plan de Prevención de Accidentes e Incidentes, a fin de atender, con prontitud, cualquier caso relacionado con la asistencia a los empleados.
“Todos los trabajadores contratados fueron incorporados a través del Sistema de Democratización del Empleo (Sisdem). De esta manera ratificamos la confiabilidad del programa de contratación automatizado”, destacó el gerente de la Refinería.
Con respecto al programa de mantenimiento, el gerente general de la REP informó que se prevé el incremento en la capacidad de craqueo catalítico (FCC), por sus siglas en inglés, para pasar de un procesamiento de 54 mil barriles por día (MBD) a 60 MBD aproximadamente y el aumento de producción en la Unidad de Alquilación a cerca de 20,2 MBD, y producir así más componentes para las mezclas de gasolinas y combustibles.
En la ejecución de los trabajos de Mantenimiento Programado y el Proyecto Incremento de Carga de la Unidad de Craqueo Catalítico y Alquilación se invertirá un total de 415 millones de bolívares y se cuenta con la participación de 37 empresas venezolanas. Para la parada está prevista una ruta crítica, la cual contempla la colocación de un nuevo reactor y el reemplazo de los internos del regenerador de la planta de FCC, que son dos piezas de gran tamaño con un peso aproximado de 380 y 290 toneladas, respectivamente, por lo que se requiere de un trabajo de levantamiento, a través de equipos especiales.
Cabe destacar que tanto el reactor como el cabezal del regenerador, son dos equipos estratégicos para la puesta en marcha de las plantas y fueron construidos con un 100 % de ingeniería y mano de obra venezolana.
Pdvsa ratifica la confiabilidad de la REP e informa que la planta carabobeña se ha convertido en referencia nacional por haber registrado los más importantes índices de seguridad industrial, al demostrar la excelencia en los niveles de protección del complejo, según lo revelan las estadísticas de la corporación, durante el año 2008.
Finalmente, Sánchez garantizó la confiabilidad de la Parada Programada de Mantenimiento 2009, la cual, “es un fruto de la Nueva Pdvsa y reafirma el profesionalismo de la masa laboral de la estatal petrolera”, apuntó.
Fuente: Agencia Bolivariana de Noticias
207 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad