Petrobras comunicó ayer a autoridades del gobierno que realizará inversiones por US$ 100 millones en el país en los próximos cinco años. Además, hay interés por la planta regasificadora y por más estaciones.
El presidente de Petrobras Uruguay, Irani Varella, le confirmó ayer a autoridades del Ministerio de Industria los planes de inversión que la compañía impulsará en el futuro.
En diálogo con El País, Varella dijo que Petrobras ya definió que "invertirá alrededor de US$ 100 millones en los próximos cinco años" en su red de estaciones de servicios y sus dos empresas de gas Conecta y Montevideo Gas.
En cuanto al gas, el plan es mejorar y extender el servicio a más usuarios. En el caso de las bocas de ventas de combustibles, en principio, se tendría el permiso para abrir dos o tres nuevas estaciones este año.
En este sentido, Varella señaló que fue "positiva" la compra de Shell por eso la idea "es ampliar el número de estaciones" que hoy llega a 89, aunque aclaró que ese tipo de decisiones "depende" de la autorización que otorgue el gobierno.
Por otro lado, Varella informó que un grupo de técnicos de Petrobras "está analizando" la información que compró la petrolera para la explotación de la plataforma marítima en Uruguay.
Por ahora, Petrobras es la única empresa de la región que ya compró la información que la permitirá luego presentarse con una oferta para competir por uno de los 11 bloques que Ancap dispuso en la licitación.
Según Varella, hacer un pozo solamente para exploración "le costará a Petrobras unos US$ 35 millones". También se estudian otras inversiones en aéreas como energía renovable, bioenergía y la industria del bitumen.
En tanto, el subsecretario de Industria, Gerardo Gadea, dijo a El País que esto ratifica que "pese a la crisis", Petrobras "mantiene" su interés para seguir invirtiendo en el país.
El funcionario recordó que se aprobó la homologación para que los autos armados en Uruguay puedan ingresar a Brasil, además de los acuerdos para el desarrollo de la industria naval en el futuro. Según Gadea, este "buen clima para el relacionamiento comercial y político" será ratificado cuando el presidente Tabaré Vázquez, visite a su par, Lula Da Silva la semana entrante.
Incremento
Pese a la crisis internacional, Petrobras incrementará su presupuesto, según informó el presidente de Petrobras Uruguay, Irani Varella. El ejecutivo explicó que de 2009 a 2013 la petrolera tiene planificado gastar unos US$ 175.000 millones. Con un incremento del 55% respecto al presupuesto anterior.
Si bien la baja del crudo afectó muchas de las inversiones de compañías petroleras, Varella apuntó que, en el caso de Petrobras, esto "no significó un recorte de inversiones". No obstante, para el funcionario es "esperable" que el crudo se ubique entre US$ 70 y US$ 80 durante los próximos dos años.
Interés en la planta de gas
Petrobras tiene "interés en participar de la licitación para la construcción de una planta regasificadora en Uruguay. Así lo confirmó a El País el presidente de Petrobrás Uruguay, Irani Varella, quien dijo que "por ahora" solamente se espera que el gobierno publique la licitación para luego presentarse a la misma. Se estima que el costo de la planta regasificadora rondará los US$ 500 millones. Aún se desconoce si Argentina decidirá formar parte del negocio.
252 lecturas |
Ver más notas de la sección Actualidad