CRUDO: WTI 66,58 - BRENT 68,44   |   DIVISAS: DOLAR 1.295,00 - EURO: 1.535,00 - REAL: 23.900,00   |   MINERALES: ORO 3.361,55 - PLATA: 39,20 - COBRE: 447,26


Prisión en suspenso por tres muertes

06/03/2009 | ARGENTINA | Seguridad | 1527 lecturas | 938 Votos




Los responsables técnicos Florencio Domínguez y Aldo Francisco Yoris  fueron condenados por negligencia al considerárselos responsables de la muerte de tres operarios en un yacimiento de Challacó. El accidente ocurrió el 8 de marzo de 2003, cuando se realizaba trabajos de perforación y soldadura en un tanque de almacenamiento de petróleo, para el ensamblado de accesorios denominados brida y refuerzo.


 


Después de algunas horas de trabajo, el tanque explotó y terminó con la vida de los operarios Juan Alejandro Cid, de ocupación amolador, Herminio Rozkiewicz, soldador y Pablo Villagrán, auxiliar en seguridad e higiene.


Se inició una causa penal por el cargo de homicidio culposo y lesiones graves que se dirimió en la Cámara de Cutral Co. La sentencia fue leída ayer y estableció que Domínguez y Yoris son penalmente responsables de los delitos que se les imputaron, ya que actuaron negligentemente. Se les impuso una pena de tres años de prisión en suspenso, la inhabilitación para realizar tareas en la industria por diez años y el cumplimiento de 190 horas anuales de trabajo comunitario.


En la sentencia, la Cámara consideró que Domínguez “tenía pleno conocimiento de que el tanque siniestrado no reunía las condiciones necesarias para llevar a cabo la soldadura de la brida” y que, aún así, le ordenó a los operarios comenzar con el trabajo. Quedó también establecido en la causa que el tanque no estaba vacío sino que tenía unos 20 centímetros de petróleo y que se comenzó con las tareas antes de que llegara Villagrán, que era el auxiliar de seguridad e higiene.


“Lo expuesto deja claro que la conducta desplegada por Domínguez fue totalmente negligente y que inobservó los deberes a su cargo, puesto que, teniendo cabal conocimiento de las condiciones en que se efectuaba la labor, que el tanque contenía petróleo conforme Cid se lo había informado, y que, por ende, posiblemente no se hallaba inertizado, no tomó las precauciones a las que estaba obligado por su función, esto es, corroborar el estado del recipiente mediante el uso del explosímetro o, de lo contrario, no comenzar con la ejecución de la obra”, dice la sentencia. Al jefe de la obra, Aldo Yoris, se le imputa la misma conducta porque debió detener los trabajos al saber que en el tanque había combustible.

Fuente: Diario La Mañana Neuquén

1528 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad