La compañía británica de exploración petrolífera Rockhopper Exploration anunció el lunes que ya había presentado ante el gobierno de las Falkland Islands las Declaraciones de Impacto Ambiental necesarias para una futura actividad de perforación en busca de hidrocarburos.
Es la segunda petrolera en pocos días en presentar un estudio de impacto ambiental al gobierno de las Falkland Islands. La anterior fue Desire Petroleum, que tiene un acuerdo de perforación exploratoria con Arcadia (MP marzo 5).
Las declaraciones de Rockhopper fueron elaboradas por RPS Energy y se refieren a las áreas donde la empresa tiene asignadas áreas de exploración por el gobierno de las Islas en la cuenca Falkland Norte, específicamente a PL023, PL024, PL032 y PL033.
El Grupo Rockhopper comenzó operaciones en febrero del 2004, con el propósito de invertir y llevar adelante un programa de exploración off-shore al norte de las Falkland Islands. El grupo flotó acciones en agosto de 2005 en AIM (bolsa de Londres para empresas emergentes) y es actualmente el mayor tenedor de licencias en la cuenta Falkland Norte con 100% de interés en cuatro áreas que suman unos 3.800 kilómetros cuadrados.
Según la empresa, el documento sobre el impacto ambiental fue aprobado para su presentación por el personal geológico de la empresa e incluye a David Bodecott (Director de Exploraciones), quien es miembro de la Petroleum Exploration Society de Gran Bretaña y de la Asociación Americana de geólogos de Petróleo, y con más de 30 años de experiencia en exploración y administración petrolífera.
Desire Petroleum posee áreas asignadas también en la cuenca Falkland Norte, con licencias PL 006, PL 007 y PL 034. Justamente en esta última Arcadia tiene previsto una perforación exploratoria donde existiría gas natural y hay que comprobar si en volúmenes comerciales.
Fuente: Tele Sur
164 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad