El mundo de los negocios y las inversiones se ha convertido en los últimos meses en el hábitat natural de la iguana de Ecopetrol. Movidas empresariales por cuantiosas sumas han hecho que el crecimiento de la petrolera se fortalezca no sólo en Colombia, sino en el exterior.
Tras una puja, en la que compitió con más de tres empresas, la compañía adquirió Hocol por 580 millones de dólares, con lo cual confirma que su propósito es aumentar la producción hasta un millón de barriles de petróleo por día en 2015. “Esa meta la haremos mediante tres alternativas: desarrollo de áreas actuales, nuevos descubrimientos y adquisiciones”, señaló el presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez.
Explicó que, para cumplir con este propósito, la petrolera debe crecer en producción 12% cada año. “Pasamos de 399 mil barriles de petróleo equivalente por día (kbped) en 2007 a 447 kbped en 2008. Esperamos que en 2009 terminemos por encima de 500 kbped”, señaló el directivo.
Las reservas de Hocol estarían entre 60 y 80 millones de barriles de crudo equivalente (crudo y gas). Si se divide el total de la compra por las reservas de la empresa, arrojaría como resultado que Ecopetrol pagó menos de 10 dólares por barril a Maurel & Prom, firma con la que hicieron el acuerdo. Gutiérrez recalcó que, “para nosotros, Hocol representa una empresa muy atractiva por las reservas y la producción con que cuenta”.
Dentro del plan estratégico de la petrolera, también se encuentra la reciente adquisición, en asociación con Knoc, de Petro-Tech en Perú por 900 millones de dólares, compañía que cuenta con más de 100 millones de barriles en reservas probadas y probables (2P).
Las reservas de petróleo y gas de Ecopetrol ascendieron a 1.473 a millones de barriles de petróleo equivalente (Mbpe) a diciembre de 2008. Con las adquisiciones se prevé que, en 2009, incorpore 100 millones de barriles de petróleo equivalente. Igualmente, tan sólo con estos dos negocios aumenta su producción 24 mil barriles de petróleo por día, pues Petro-Tech cuenta con una producción promedio de crudo cercana a los 12.000 barriles por día y Hocol produce cerca de 22 mil barriles por día de petróleo.
La Compra
Hocol, que inició operaciones en 1962, tiene presencia en campos en la cuenca del Valle Superior del Magdalena y en la región de los Llanos. La mayor parte de la producción proviene de los campos San Francisco, Balcón, Palermo y La Hocha, los cuales están ubicados en Huila.
Según Ecopetrol, la adquisición también incluye bloques exploratorios de alto impacto y las participaciones en el Oleoducto Alto Magdalena (36,12 por ciento) y en el Oleoducto de Colombia (21,72 por ciento).
Para el director de investigaciones económicas de Alianza Valores, Otman Gordillo, el negocio está en línea con la meta de la compañía a 2015. “No obstante, un aspecto inquietante es que la producción se está obteniendo por adquisiciones y no por nuevos descubrimientos. Esperamos que las inversiones hechas por Ecopetrol en exploración se reflejen en algún momento”, resaltó.
En este mismo sentido, el Senador Hugo Serrano aseguró que una de sus mayores preocupaciones es que, en diez años, la petrolera no ha encontrado un yacimiento de importancia. “La empresa no tiene el personal capacitado para la actividad de exploración”, recalcó.
Entre tanto, el analista de acciones de Interbolsa, Juan Camilo Dauder, explicó que todos estos movimientos muestran un cambio de mentalidad más agresivo y que abre paso a que Ecopetrol se encamine a parecerse a una multinacional, más cuando es una compañía sin reservas significativas. “Lo que no vemos coherente es que reparta dividendos tan altos y salga a buscar 8.100 millones de dólares para apalancar su plan de inversiones, lo cual haría por medio de una emisión de bonos no convertibles en acciones”, señaló.
Acción, sin mayor impacto
La acción de Ecopetrol cerró ayer en $2.080 en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), lo que representó una valorización frente a la jornada anterior de 0,97%. Para Otman Gordillo, de Alianza Valores, el ascenso del título de la petrolera estuvo influenciado por el mercado externo, ya que las bolsas internacionales registraron un importante ascenso. Es decir, que la noticia de la adquisición de Hocol no tuvo un gran impacto.
Entre tanto, el ADR de Ecopetrol que se cotiza en Wall Street cerró en 16,68 dólares, lo que corresponde a una valorización de 3,03%. Como se recuerda, el primer día de operación, en septiembre pasado, comenzó en 23 dólares y registró un cierre de 24,75 dólares.
Fuente: El Universal
1325 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad