CRUDO: WTI 66,58 - BRENT 68,44   |   DIVISAS: DOLAR 1.295,00 - EURO: 1.535,00 - REAL: 23.900,00   |   MINERALES: ORO 3.361,55 - PLATA: 39,20 - COBRE: 447,26


OPEP reduce extracción de petróleo

13/03/2009 | INTERNACIONAL | Noticias Destacadas | 2214 lecturas | 989 Votos




El secretario general de la OPEP, Abdallah Badri, anunció que la cuota diaria de extracción de petróleo debe reducirse en 800 mil barriles. A juicio de los expertos, ello debe elevar el precio del crudo, por lo menos hasta los 50 dólares el barril.


 


El dirigente explicó que tal reducción es indispensable para cumplir plenamente la decisión anterior de la OPEP de cuotas límites en la extracción de petróleo. La decisión, aprobada a fines del año pasado, de reducir la extracción en 4.200.000 barriles al día, hacia fines de febrero sólo fue cumplida en un 80%. La producción general de petróleo se redujo en 3.400.000 barriles diarios. A fines de marzo deben desaparecer del mercado mundial los 800.000 barriles restantes para el cumplimiento de la decisión.


Musa Maradi, miembro del Consejo Superior del Petróleo de Kuwait, declaró que son factores fundamentales los que obstaculizan un tanto el alza del precio del crudo. Este incumplimiento incompleto de las decisiones tomadas por la OPEP, el aumento de la producción del crudo por los países que no integran el cartel y la desaceleración del crecimiento económico mundial, suscitado por la crisis. Sin embargo, ya existen resultados prácticos de esta política de la OPEP. El precio de un barril de la “canasta de la OPEP”, integrada por 12 tipos básicos del crudo de exportación, se elevó de 37,14 dólares, del 18 de febrero, a 43, 87 dólares, del 5 marzo.


Y el 10 de marzo, en la Bolsa de Bienes de Nueva York, se pactaron contratos a futuro para el suministro del gas a un precio de 47 dólares y 7 centavos el barril. Esto es en 100 dólares y 20 centavos inferior del récord absoluto de los precios del crudo, registrado en esa misma Bolsa el 11 de julio de 2008.


El jefe de la delegación de Libia, Shurki Ganem, declaró que la organización se propone solicitar a los países que no son miembros de ella, en particular a Rusia, para que reduzcan la extracción. Esos países participarán de esta manera en la estabilización del mercado de los subproductos del petróleo.


Por su parte, Guenady Shmall, Presidente de la Unión de Industriales del Petróleo y el Gas, comenta así la disminución de la cuota extractora del crudo: “Lo principal es lograr que esa cuota se respete. En los últimos años, lamentablemente, la OPEP ha resuelto con frecuencia la disminución de la producción.


Pero, los países fundamentales, entre ellos, incluso Arabia Saudita, un miembro de los principales de la OPEP, no respetan esa cuota y extraen, aproximadamente un millón o un millón y medio de barriles de su volumen habitual. De ahí que la tarea principal es reducir la extracción y lograr que todos cumplan con sus compromisos. Más de una vez he planteado mi opinión en el sentido de que un precio justo debe ser de unos 70 dólares el barril”.


En esta semana será publicado el informe mensual de la OPEP sobre el estado del mercado petrolero mundial. Y el 15 de marzo se reunirá en Viena la OPEP. Los analistas concuerdan con que, en esta sesión, será aprobado por el cartel una decisión más sobre reducción del volumen de la extracción del petróleo.

Fuente: Mundo Marítimo

2215 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas