CRUDO: WTI 66,58 - BRENT 68,44   |   DIVISAS: DOLAR 1.295,00 - EURO: 1.535,00 - REAL: 23.900,00   |   MINERALES: ORO 3.361,55 - PLATA: 39,20 - COBRE: 447,26


Petroleros: mantenimiento en plantas se redujo en 45%

17/03/2009 | VENEZUELA | Actualidad | 352 lecturas | 729 Votos




Ante la postergación de la discusión del contrato colectivo petrolero, los trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) continúan en la calle protestando y denunciando supuestas irregularidades que se comenten en las plantas.


Este lunes, a las 6:00 am, los empleados del holding petrolero se concentraron en el elevado de Puerto La Cruz. Pasadas las 7:00 de la mañana iniciaron una marcha que culminó en la sede de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP). Allí, los trabajadores reiteraron las denuncias sobre las deficiencias en el mantenimiento de las refinadoras.


José Bodas, Secretario General de Fetrahidrocarburos, indicó que la actual gerencia ha reducido la inversión por concepto de atención preventiva y correctiva en más de 45%. Sostuvo que las fallas han sido notificadas por los delegados de prevención de las plantas de mejoramiento del Criogénico de Jose, Refinería de Puerto La Cruz y Pdvsa Gas.


Añadió que, en el último mes, han resultado heridos cuatro obreros que no cuentan con el ambiente adecuado para manipular el crudo. El dirigente sindical recordó que el año pasado hubo un empleado fallecido cuando manejaba coque con una maquinaria pesada.


Refirió que existen fallas de mantenimiento graves en la refinería porteña. “Hay problemas con las plantas de destilación atmosférica (I y II), catalítica y el sistema de tratamiento de gases de la industria”.


Lo expresado por Bodas fue corroborado por el secretario general de Fedepetrol, Gregorio Rodríguez, quien aseguró que existe un “riesgo silencioso”. Igualmente, comentó que no se están realizando los debidos cambios de aceite y filtro a las bombas de cargas, dañando así las bandas de transporte.


William Párica, de Sinutrapetrol, dijo que existen fallas con los brazos de cargas de la terminal de carga y con sensores de gases en el puerto petrolero.


La producción


Un promedio de 68.740 barriles de crudo se han manejado en los primeros dos meses del año, por la Terminal de Almacenamiento y Embarque de Crudo Jose (Taecj), según fue informado por un boletín de prensa de Pdvsa, Refinación Oriente.


Para la gerencia de la industria, la planta de mejoramiento está operativa en un 100%, con maniobras que se realizan en los tres muelles ubicados en la plataforma y la monoboya que integran el Taecj, donde se registró un promedio de 111 buques despachados en los primeros 59 días del año.


De los 68.740 barriles de crudo manejados en este terminal marino ubicado en el Complejo “José Antonio Anzoátegui”, 44.242 barriles pertenecen a Pdvsa y 24.497 barriles a empresas mixtas.


Queja


Sindicatos denunciaron fallas en el Sistema Contributivo de Protección a la Salud (Sicoprosa). Al parecer, desde hace ocho meses no funciona. Expresaron que hay clínicas donde no están aceptando a trabajadores. La situación se repite en todo el país.


En detalle


Tres años han pasado desde que, supuestamente, la industria petrolera no realiza cursos de mejoramiento y adiestramiento a los operadores. Hace cuatro años atrás fue la última vez, según voceros sindicales, que se realizaron evaluaciones en Pdvsa. 

Fuente: El Tiempo

353 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad