El gobierno provincial logró finalmente acordar con la empresa petrolera Apache la prórroga de las concesiones de las áreas hidrocarburíferas Aguada Villanueva, Al norte de la Dorsal, Al sur de la Dorsal, Anticlinal Campamento, Bajo Baguales, El Santiagueño, La Calera y Meseta Buena Esperanza.
El acta, firmada el lunes pasado por la tarde y cuya documentación completa se entregó el martes, contempla la extensión del plazo de concesión y un pago inicial de 22,8 millones de dólares. Éste se abonará en catorce cuotas mensuales, que comenzarán a efectivizarse una vez que el acuerdo se publique en el Boletín Oficial.
Los fondos, tal como lo establece la ley provincial, se destinarán a obras de infraestructura y programas de desarrollo regional. De esta forma, Apache se suma a las cuatro compañías que ya han firmado (YPF SA, Pluspetrol, Petrobras y Total) la prórroga de las concesiones con una mejora en el pago de regalías y compromiso de inversión.
Plan de inversiones
El convenio con la empresa Apache, que el mes pasado sufrió el sabotaje de trabajadores del petróleo que le generaron pérdidas por 1 millón de dólares y la urgencia de remediar 15 derrames de crudo, también incluye el pago mensual de un canon extraordinario del 3% sobre la producción de las áreas, valorizado igual que las regalías.
Para alcanzar la prórroga, la compañía se comprometió a realizar un plan de inversiones por 320 millones de dólares en exploración y explotación hasta el fin de la prórroga de la concesión de las áreas, que son de producción mixta entre petróleo y gas.
El acuerdo, que es similar al que firmaron anteriormente las otras cuatro empresas, también establece el compromiso de Apache en la preservación del medio ambiente. La empresa produjo el año pasado, en todos sus yacimientos ubicados en Neuquén, 413.820,1 metros cúbicos de petróleo, mientras que su producción de gas alcanzó los 1.185,70 millones de metros cúbicos.
Fuente: Diario La Mañana Neuquén
213 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad