El ministro de Energía y Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, firmó este jueves en Tokio un memorando de entendimiento con el ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Toshihiro Nikai, con el fin de cooperar en el desarrollo de fuentes energéticas como petróleo y gas natural licuado.
Fuentes del Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) nipón, aseguraron que los proyectos estarían centrados en la explotación de yacimientos en la región del Orinoco, aunque el acuerdo firmado no detalla el resto de los aspectos en materia energética, en los que estarán cooperando estas naciones.
Ambos países están dispuestos a trabajar de forma conjunta en las áreas de capacitación de recursos humanos, asistencia técnica y exploración, producción y suministro de gas y petróleo. Las partes también convinieron la cooperación para la expansión y operación de refinerías y plantas petroquímicas, de tal modo que Japón y Venezuela confirman que estrecharán sus relaciones.
"Las enormes reservas de petróleo de Venezuela están disponibles para Japón", manifestó el ministro Ramírez, e indicó que la mayor participación de las compañías niponas servirá para garantizar el suministro de crudo a ese país.
Por su parte, Toshihiro Nikai, expuso que Venezuela es un país rico en recursos naturales, por lo que las empresas energéticas de su país tienen un alto interés en intervenir en el proceso de búsqueda de socios para la explotación de los bloques de la Faja Petrolífera del Orinoco.
En esta zona, al sureste de Venezuela, alberga la mayor reserva de petróleo del planeta, que actualmente está certificándose. El acuerdo es el primero de estas características con una nación latinoamericana y se enmarca dentro del interés de Japón por reducir su dependencia del crudo procedente de Oriente Medio, de donde obtiene el 90% del petróleo que consume.
En el primer día de su visita a Japón, el ministro Ramírez también sostuvo reuniones con Hiroshi Watanabe, Presidente del JBIC, y Kaoru Yosano, Ministro del Estado para Política Económica y Financiera, con quienes revisó las oportunidades de negocios.
De acuerdo con fuentes ministeriales, Ramírez trató con Nikai la devolución de un crédito, formalizado en 2007, de 3.500 millones de dólares del Banco Japonés para la Cooperación Internacional (JBIC) a Petróleos de Venezuela (PDVSA), que retornará en barriles de crudo.
El también Presidente de PDVSA confirmó que el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, prevé realizar una visita a ese país asiático el próximo 6 de abril.
Fuente: EFE
183 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad