CRUDO: WTI 66,58 - BRENT 68,44   |   DIVISAS: DOLAR 1.295,00 - EURO: 1.535,00 - REAL: 23.900,00   |   MINERALES: ORO 3.361,55 - PLATA: 39,20 - COBRE: 447,26


Incrementa producción petrolera con nuevas tecnologías

26/03/2009 | CUBA | Actualidad | 225 lecturas | 622 Votos




Cuba incrementará su producción petrolera con la introducción de nuevas tecnologías, que serán aplicadas para aumentar la eficacia de la extracción de crudo.


La explotación podría extenderse por más de 15 años, en el pozo varadero Oeste 1.000, el más largo de Cuba, ubicado en Varadero, en la provincia de Matanzas, así lo informó el Director de la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro (EPEPC), Ingeniero Reinaldo Ruiz, quien señaló que el pozo sobrepasó la perforación de 2.370 metros.


Varadero Oeste 1.000 es el nombre bajo el cual se realiza el proyecto de capital cubano, el cual consta de seis kilómetros de profundidad y un desplazamiento lateral de 5.100 metros, convirtiéndose en la obra de mayor magnitud construida en la isla. El diseño de construcción con el que fue concebido el proyecto consiste en el empleo de tuberías de revestimiento de gran diámetro y profundidad de asentamiento con mecanismos tecnológicos de elevado grado de complejidad.


Según análisis geológicos, se demostró que el pozo construido por la empresa EPEPC incrementa el potencial aguas adentro, por lo que las operaciones aumentan su complejidad. La EPEPC ubica su zona de explotación entre las provincias de Matanzas (occidente) Villa Clara (centro) y Cienfuegos (centro-sur), y sus dependencias centrales se encuentran en Cárdenas, a 150 kilómetros al este de La Habana. La empresa cubana prevé aportar volúmenes superiores al 40 por ciento de la producción nacional.


“Son alrededor de 134 mil toneladas de crudo que tenemos enmarcadas, que deben tributar a estos pozos nuevos en el yacimiento varadero”, afirmó Ruiz. Según los especialistas en la materia, estos avances son reflejo de la introducción de nuevas tecnologías en ese país caribeño, para aumentar la eficiencia en la extracción de petróleo y gas.



226 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad