La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) tiene un plan de inversiones para 2009 de 12.000 millones de dólares y da señales de una mayor apertura hacia el sector productivo privado local, informó la Cámara Petrolera Venezolana (CPV).
Tras reunirse con el vicepresidente de PDVSA, Eulogio del Pino, de la CPV, que reúne a 700 empresas venezolanas del sector petrolero, explicó en un comunicado que las inversiones abarcarán diferentes proyectos en varias regiones del país, sobre todo en la Faja petrolífera del Orinoco.
Recientemente, PDVSA comunicó que 88 proyectos mayores del ambicioso plan Siembra Petrolera requerirán una inversión de 125.000 millones de dólares hasta 2013. Por otra parte, la CPV manifestó su satisfacción por este impulso del diálogo con la estatal.
PDVSA manifestó "el interés de mantener encuentros con el sector productivo venezolano para exponer las enormes oportunidades que se ofrecen en el marco de sus planes y proyectos a corto y mediano plazo", explicó este comunicado.
Según la CPV, la estatal les confirmó una reducción de gastos de 40%, lo cual los sitúa al nivel de 2005 y reconoció que ha habido un retraso del pago a diversos proveedores, motivado por el desplome de los precios del crudo. Sin embargo, PDVSA aseguró que ya ha pagado "el 100% de las obligaciones a casi 4.500 empresas" contratistas.
En otros casos, PDVSA está pagando sus deudas progresivamente y cuando las cantidades debidas son importantes, se puede llegar a acuerdos para "capitalizar" estas obligaciones, formando una empresa mixta entre la estatal y la firma privada acreedora, que podría agruparse con otras en este proyecto, según el texto.
La CPV subrayó la importancia de esta noticia ya que, hasta ahora, las empresas mixtas en el sector petrolero han implicado a transnacionales. Desde 2007, el Gobierno Venezolano instauró en el sector petrolero un sistema de empresas mixtas en las que la estatal posee al menos un 60% del capital.
Fuente: El Carabobeño
175 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad