CRUDO: WTI 66,58 - BRENT 68,44   |   DIVISAS: DOLAR 1.295,00 - EURO: 1.535,00 - REAL: 23.900,00   |   MINERALES: ORO 3.361,55 - PLATA: 39,20 - COBRE: 447,26


Weatherford gana contrato en Chicontepec

31/03/2009 | MEXICO | Actualidad | 594 lecturas | 609 Votos




La compañía Pemex Exploración y Producción (PEP), filial de Pemex, consideró que Weatherford México presentó "la mejor propuesta técnica y económica" en la licitación internacional, a la que concurrieron 24 empresas, de las que siete resultaron finalistas.


La empresa tiene entre el 15 de abril próximo y el 14 de julio de 2012 (1.187 días) para terminar las obras, detalló la petrolera mexicana en un comunicado. Pemex pretende relanzar sus proyectos energéticos en Chicontepec, zona ubicada entre los estados de Veracruz y Puebla, para en los próximos años extraer de ahí entre 600 mil y 700 mil barriles diarios de crudo.


Esa área de México atesora el 39% de las reservas totales de hidrocarburos del país, "que en volumen representan 17.700 millones de barriles" de petróleo crudo equivalente. Con el fallo anunciado ayer ya han sido licitados contratos de Pemex por valor de 7.350 millones de dólares en lo que va del 2009. El plan de exploración petrolera de Chicontepec forma parte del Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012, impulsado por el presidente de México, Felipe Calderón.


Con sede en Tabasco, Sureste del país, Weatherford de México es filial de la compañía texana Weatherford International.


Tiene baja recuperación


Las bajas tasas de recuperación en el yacimiento de Chicontepec, estimadas en siete por ciento sobre el volumen original de hidrocarburos que se estima que contiene el activo, provocarán que casi 118 mil millones de barriles de crudo se queden en el subsuelo porque no va a ser posible extraerlos.


De un volumen original calculado en 139 mil millones, los recursos que se van a quedar en los veneros del activo representan 84 por ciento y sólo se van a poder extraer dos de cada 10 barriles que hay en el área de Chicontepec.


Estudios de Pemex Exploración y Producción (PEP), el Colegio de Ingenieros Petroleros de México y la Agencia Internacional de Energía revelan que, en todos los yacimientos del mundo, hay una cantidad de hidrocarburos llamados irreductibles, que significa que no pueden extraerse con las tecnologías que hoy se conocen.

Fuente: El Siglo de Torreón

595 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad