CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Los petroleros van a la conciliaci贸n obligatoria

31/03/2009 | ARGENTINA | Actualidad | 275 lecturas | 668 Votos




El sindicato de los petroleros privados de R铆o Negro y Neuqu茅n ir谩 ma帽ana a la conciliaci贸n obligatoria junto a las empresas productoras, para tratar de arribar a un acuerdo en torno a la crisis del sector, que ya provoc贸 miles de suspensiones con goce de haberes.

As铆 lo inform贸 el titular del sindicato, Guillermo Pereyra, quien sostuvo que el primer encuentro ser谩 en Buenos Aires. "Pedimos que haya representantes de los tres gobiernos: Neuqu茅n, R铆o Negro y La Pampa. Queremos que las empresas sinceren los n煤meros sobre lo que no est谩n produciendo", dijo el gremialista.


Hoy se cumple el 煤ltimo d铆a de un preventivo de crisis dictaminado sobre finales de 2008, cuando las empresas comenzaron con la ola de suspensiones. Por esa medida, unos 3.000 empleados est谩n en sus hogares cobrando un salario diezmado, que no incluye la totalidad de los 铆tems que percibir铆an si estuvieran en funciones, en los equipos de perforaci贸n.


"Las productoras quer铆an extender ese preventivo. Nosotros nos opusimos. Nos hemos negado en todas las reuniones a firmar uno nuevo. Como contrapartida les propusimos que para fundamentarlo presenten sus balances. Pero no lo hicieron. Y por eso ahora entramos en una conciliaci贸n obligatoria", dijo el dirigente gremial.


Seg煤n la postura del sindicalista, ahora, una vez que quede sin efecto el preventivo, "las empresas tienen que pagar los sueldos como se estaban pagando hasta antes" de que se firmara el que caduca hoy. Agreg贸 que, al margen de las suspensiones, hay cerca de 300 despidos que "deben quedar sin efecto" y que tambi茅n ser谩n materia de negociaci贸n en la conciliaci贸n, habilitada por diez d铆as prorrogables por otros cinco. Por todo lo que dure, no habr谩 medidas de fuerza.


Sobre la convocatoria a representantes gubernamentales de R铆o Negro, La Pampa y Neuqu茅n, Pereyra dijo que fue solicitada porque "hay una realidad y es que la falta de producci贸n y la especulaci贸n de las empresas, est谩 afectando a las econom铆a regionales y a todo el pa铆s, porque est谩n bajando las reservas de petr贸leo, y es otra cuesti贸n que a nosotros nos tiene preocupados".


La semana pasada el malestar de los empleados del sector llev贸 a que, en Rinc贸n de los Sauces, hubiera una asamblea multitudinaria, ante el rumor de que algunas firmas preparaban una andanada de telegramas de despidos.

Fuente: Diario R铆o Negro

276 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad