Hace dos a帽os, Repsol vendi贸 una participaci贸n de 15% al empresario local Enrique Eskenazi, quien tiene una opci贸n a adquirir otro 10%. Tambi茅n hay planes para relanzar en la Bolsa de Buenos Aires otro 10%. En total, Brufau est谩 dispuesto a vender justo menos de 50%. Quiero 鈥渢ener la mayor cantidad posible de inversores argentinos en YPF鈥, dijo el ejecutivo. En Brasil, donde los miles de millones de euros invertidos en complejos programas de perforaci贸n offshore empiezan a dar resultados, Repsol tambi茅n planea atraer inversores externos para su creciente portafolio de proyectos de desarrollo. El a帽o pasado, la fuerte inversi贸n en bienes de capital, combinada con la ca铆da en los precios del petr贸leo, oblig贸 a la compa帽铆a a reducir su dividendo a los inversores.
El 茅xito en Brasil ayud贸 a recuperar reservas y silenci贸 las bromas de los que dec铆an que Repsol es una petrolera sin petr贸leo. La empresa ha dicho que, de 35% en 2007, busca una tasa de reemplazo de reservas de 125% para 2012. Adem谩s, Repsol anunci贸 que elev贸 en 30% su previsi贸n de reservas de gas en el yacimiento Perla, de Venezuela, en el que tiene una participaci贸n de 50%. Brufau se mostr贸 satisfecho de hacer negocios en ese pa铆s. 鈥淟a gente suele preguntar por qu茅 estamos en Venezuela y yo les pregunto por qu茅 otras compa帽铆as deciden invertir en Irak, por ejemplo鈥, le dijo Brufau al FT, y agreg贸 que, como tienen m谩s cosas en com煤n con Venezuela, 鈥渆n el largo plazo nos vamos a sentir m谩s estables all铆 que en pa铆ses como Irak鈥.
Fuente: El Cronista
420 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad