
El Gobierno de Irán, a través de su jefe de la compañÃa nacional de perforación, Heydar Bahmani, dijo que su paÃs está dispuesto a ofrecer ayuda a Estados Unidos para detener el escape de petróleo provocado por la explosión de una plataforma en el Golfo de México y que amenaza a la costa de Luisiana (sur). "Nuestros especialistas de la industria del petróleo, expertos en el campo de la perforación, pueden ayudar a controlar el escape provocado por el hundimiento de la plataforma del Golfo de México y evitar una catástrofe ecológica", informó. El funcionario puso a la disposición de las autoridades norteamericanas su "larga y sólida experiencia en ese campo".
El pozo perforado debajo de la plataforma vierte cada dÃa unos 800 mil litros de petróleo al mar, provocando una marea negra que está alcanzando las costas de Luisiana y que, de acuerdo con el centro de Análisis de Imágenes Satelitales (Cstars) de la Universidad de Miami,bsu tamaño en los últimos dÃas se triplicó y alcanza más de 9 mil km cuadrados, una dimensión tan grande como el tamaño de Puerto Rico. El vertido de petróleo, que comenzó el pasado 20 de abril tras la explosión de la plataforma de extracción "Deepwater Horizon", ubicada a unos 70 kilómetros de la costa de Luisiana y perteneciente a la empresa British Petroleum, ya habÃa triplicado lo que se habÃa informado hace tres dÃas, apuntó el director del Cstars, Hans Graber.
Por su parte, el Presidente estadounidense, Barack Obama, advirtió durante su visita a Luisiana que pasarán "muchos dÃas" antes de que se detenga y se limpie el vertido. "PodrÃan ser necesarios muchos dÃas para detenerlo", señaló Obama. La explosión de la plataforma de extracción ocasionó el fallecimiento de once trabajadores. "Nos preparamos y planeamos para lo peor desde el primer dÃa, aunque esperamos lo mejor", dijo Obama. Sentenció que BP es "responsable" del vertido y "pagará la factura" por el derrame, que puede provocar un desastre ecológico "potencialmente enorme y sin precedentes". Recordó que la Casa Blanca inició una investigación "inmediatamente" tras la explosión para aclarar lo sucedido.
También el pasado jueves, el Gobierno decretó al incidente como "catástrofe nacional" para que el Estado pudiera destinar más fondos y enfrentar la situación. "Haremos todo lo que esté en nuestras manos para proteger los recursos naturales", agregó el Presidente estadounidense. Por su parte, BP anunció que construyó una estructura para detener el derrame de crudo del Golfo de México y que ésta estará instalada en seis u ocho dÃas. Fuentes ecológicas han advertido que la mancha negra representa una amenaza para más de 400 especies marÃtimas, entre éstas, ballenas, delfines, 110 tipos de aves neotropicales migratorias y mariscos, entre otras.
Los animales mencionados corresponden apenas a una parte de los animales amenazados, pues se trata de una zona con un ecosistema de gran diversidad medioambiental, según el Departamento de Fauna, Flora y Vida Marina de Luisiana. Además, el derrame petrolero puede llegar a abarcar el área de descanso del 70 por ciento de las aves acuáticas. En la zona se pesca el 50 por ciento de la producción de gambas salvajes, el 35 por ciento de los cangrejos azules y el 40 por ciento de las ostras de todo EE.UU.
Fuente: Tele Sur
1992 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas