CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Recuperados 17 cuerpos de excavación minera donde se teme haya 110 muertos

08/07/2010 | INTERNACIONAL | Seguridad | 1556 lecturas | 435 Votos



Un total de 17 cuerpos han sido rescatados de la explotación minera de oro informal que se hundió el pasado 27 de junio en la Región Central de Ghana, donde se teme que puedan estar enterradas y muertas hasta 110 personas.




Los equipos de rescate y compañeros de los mineros que trabajaban en el yacimiento informal de Dunkwa Akyempim, del área de Dunkwa-on-Offin, sacaron el agua y parte del barro de la enorme y profunda zanja de la excavación a cielo abierto y consiguieron encontrar los primeros cuerpos tras cinco días de labores.


En la zanja, que se vino abajo el pasado domingo debido a las lluvias en la zona, el propietario, Abubakar Siddique, ahora detenido, aseguró que sólo había 11 personas, mientras el superintendente de la Policía, Samuel Anderson Buabeng, sobre la base de testimonios de testigos, calculó que podría haber 110.


Las labores de recuperación de los cuerpos, después de que los equipos de rescate desistieran de intentar supervivientes, han sido suspendidos debido al peligro de nuevos derrumbes. El Ministro de Tierras y Recursos Naturales, Collins Dauda, que está con los equipos de rescate, explicó a los periodistas locales que algunos de los cuerpos están de tal manera mutilados que se hace imposible la identificación. También dijo que ha pedido a los jefes tradicionales de la zona que desistan de proseguir la búsqueda, ya que resulta peligroso y se podrían perder nuevas vidas. Los jefes tradicionales llevaron a cabo un ritual fúnebre en el lugar y también se realizó un entierro conjunto de 15 de los cuerpos.


La minería informal es un importante negocio en Ghana y ha generado un grupo de propietarios que han amasado fortunas. Quienes la practican invaden a menudo con sus equipos las concesiones de otras compañías y, en ocasiones, se han enfrentado con los servicios de seguridad de éstas. En 1989, el Gobierno intentó legalizar este tipo de empresas y creó un "permiso de minería" para ellas, además de la Compañía de Minerales Preciosos, para comprarles su producción. La ley también recalca que sólo pueden trabajar en minería a cielo abierto, ya que no tienen los equipos y conocimientos para hacerlo bajo tierra, y también les restringe el uso de explosivos, pues no disponen de expertos en esa materia.

Fuente: EFE

1557 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Seguridad