CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Críticas al proyecto para buscar petróleo en la cuenca del Salado.

06/07/2010 | ARGENTINA | Actualidad | 470 lecturas | 335 Votos



La vicepresidenta 2º de la Cámara de Diputados, Liliana Piani, arremetió contra el proyecto de Ley de Hidrocarburos presentado por el gobernador Daniel Scioli, que pretende, entre otras cosas, explorar la cuenca del río Salado en busca de petróleo.




La diputada provincial Liliana Piani, integrante de la Coalición Cívica, expresó que, de  ser aprobado por ambas Cámaras, “este proyecto habilitaría la concreción de  grandes  negocios millonarios que posiblemente estarán en manos de unos pocos, amparados por el  arbitrio de un ente provincial autónomo cuyos miembros serán designados por el Gobierno provincial”.
“De esta forma, el organismo podrá habilitar mecanismos jurídicos por los cuales los yacimientos puedan pasar, a través de ENARSA, a manos de grupos de empresarios K (Cristóbal López, Lázaro Báez entre otros), entregando discrecionalmente nuestros recursos naturales no renovables”, atacó.
Otro de los puntos cuestionados del proyecto oficial es el que indica que los adjudicatarios podrán acumular hasta cinco licencias de explotación, con una vigencia de hasta 35 años. “Estaríamos  frente a la constitución de un inmenso negocio monopólico”, indicó.
Mientras tanto, y seguro de sacar la Ley en el Congreso de la Provincia, el gobernador Scioli  avanzó en la firma de un convenio  con el CEO y gerente general de la empresa YPF, Sebastián Eskenazi, para llevar adelante un programa 2010-2014 con el fin de explorar yacimientos de petróleo, gas y carbón en el territorio provincial.
La iniciativa que impulsa Scioli contiene un capítulo en donde se contempla la posibilidad de crear una empresa estatal para desarrollar las actividades "de naturaleza operativa y comercial, en el campo de la exploración, explotación, comercialización y distribución de los hidrocarburos y minerales afines".
Como ya informó DEMOCRACIA, el Gobierno bonaerense se basa en “indicios concretos” para impulsar el marco legal que dé paso a la explotación.
La cuenca del río Salado, incluyendo el área que atañe a nuestro distrito, fue seleccionada para la primera etapa de la eventual explotación.  
Los datos
"Hay indicios concretos que indican que podemos encontrar estos recursos en las cuencas de los ríos Salado y Colorado", había dicho la ministra de Infraestructura bonaerense, Cristina Alvarez Rodríguez.

Fuente: Diario Democracia

471 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad