La empresa, que tiene a su cargo la explotaci贸n del yacimiento Agua del Caj贸n, present贸 en noviembre un proyecto de desarrollo en los niveles de la formaci贸n Los Molles, caracterizado por arenas tipo "tight sands", que fue evaluado por la secretar铆a de Energ铆a de la Naci贸n que determin贸 que el 85% del gas natural producido ser谩 "caracterizado como gas plus, debi茅ndose destinar el 15% restante a cubrir los defectos de inyecci贸n derivados del incumplimiento de los compromisos asumidos en el marco acuerdo". La informaci贸n fue publicada ayer en el Bolet铆n Oficial donde se advierte que todav铆a no est谩 definida la magnitud del reservorio gas铆fero.
En ese sentido se aclara que con relaci贸n al nivel de avance que tiene la evaluaci贸n del proyecto (...) en esta etapa no es posible efectuar estos c谩lculos con una aproximaci贸n razonable". Capex, seg煤n estableci贸 la secretar铆a de Energ铆a de la Naci贸n, deber谩 "instrumentar, para la producci贸n que surja de este proyecto, una contabilidad por separado, a efectos de habilitar el permanente contralor del cumplimiento del par谩metro establecido" dentro del programa gas plus para nuevos yacimientos. El decreto establece que la firma deber谩 "acompa帽ar a esta Secretar铆a, en forma previa al inicio de la producci贸n de gas, un detalle de los costos involucrados en el desarrollo del proyecto, junto con las cartas de intenci贸n que haya acordado con quienes se vayan a proveer de este gas natural, de donde deber谩 surgir el precio que se ha proyectado para el mismo". Capex, adem谩s, tiene que "exponer el esquema de medici贸n y producci贸n independiente con el que se manejar谩 el reservorio, el cual deber谩 ser de la entera satisfacci贸n" de la Secretar铆a".
Fuente: Diario R铆o Negro
1239 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad