CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Los aliados nucleares

19/10/2010 | INTERNACIONAL | Notas Destacadas | 1909 lecturas | 747 Votos



Chávez reiteró en Teherán que las acusaciones contra el anuncio de una planta nuclear en Venezuela es el "mismo cuento" de la prensa internacional y del imperio para "impedir la independencia de nuestro pueblo".




Chávez se reunió con el mandatario iraní Mahmud Ahmadineyad, con quien trató en particular sobre temas relacionados con la energía y el comercio, según los medios. Según la prensa local, la cooperación en el sector energético será uno de los ejes centrales de la visita oficial que comenzará mañana con una ceremonia protocolaria en el palacio presidencial, en el sur de la capital.


Chávez llegó el lunes de noche a Teherán, en su novena visita a la República islámica, en el marco de una gira internacional destinada a reforzar los vínculos comerciales de Venezuela con varios países de Europa oriental y Medio Oriente.


El vocero del ministerio iraní de Relaciones Exteriores Ramin Mehmanparast destacó el martes "las muy buenas relaciones" y el "alto potencial de desarrollo de los vínculos" entre Teherán y Caracas. Irán y Venezuela, enemigos declarados de Washington, están unidos por numerosos acuerdos de cooperación –casi 80 en total, según el embajador venezolano en Teherán– en particular en los sectores de la energía, los bancos y la industria. En su última visita, Chávez se comprometió a vender gasolina a Irán, pese a las sanciones previstas y después impuestas a Teherán por el Consejo de Seguridad de la ONU debido a las sospechas que levanta su programa nuclear. “Las negociaciones energéticas se centrarán en la formación de compañía conjunta de transporte de petróleo, como ya se acordó en el memorando firmado el pasado año y la construcción de centrales petroquímicas”, explicó la televisión estatal.


La fundación de la citada compañía permitirá a Venezuela exportar más de 500.000 barriles de crudo a mercados de Asia y Europa, agregó la fuente. La televisión estatal reveló, asimismo, que durante la visita se negociará la participación de Venezuela en la explotación del yacimiento de gas iraní de “South Pars”, situado en el sur del país y considerado el mayor del mundo. Desde que el pasado junio Naciones Unidas aprobara un nuevo documento de sanciones, grandes multinacionales petroleras como la hispano-argentina Repsol, la anglo-holandesa Shell o la francesa Total se han retirado de Irán. El régimen iraní, que niega el impacto de las medidas punitivas, ha advertido que sustituirá a las empresas retiradas por otras nacionales y extranjeras, en particular compañías de China, país al que Washington acusa de no respetar el embargo.


VAMOS A HACER


Los gobiernos de Irán y Venezuela se comprometieron a crear una sociedad marítima conjunta para la exportación y transporte de crudo, según fuentes de la embajada venezolana en Teherán, lo que permitirá a Venezuela vender más de medio millón de barriles de crudo a Europa y Asia, ya se estableció en un memorando de entendimiento previo y se desarrollará durante el presente viaje. Asimismo, se planteará la posibilidad de que Caracas invierta en el yacimiento petrolífero de “South Pars”, considerado el más rico del mundo, y del que las grandes multinacionales se han retirado debido a las sanciones que pesan sobre Irán por su programa nuclear. Después, ambos presidentes y sus respectivas delegaciones comenzaron las ristras de reuniones, centradas, según fuentes oficiales, en la expansión de los vínculos económicos, en particular en los sectores energético e industrial. En esta novena visita del presidente Chávez a Irán vamos a profundizar en la cooperación industrial, donde se ha potenciado la transferencia de tecnología”, explicó a la prensa el embajador de Venezuela en la República Islámica, David Velásquez.


“También el área agrícola y comercial, así como el intercambio de conocimientos para seguir avanzando en el mapa de ruta aprobado por los presidentes en abril y mayo pasado”, agregó. En esta primera jornada, Chávez tiene previsto inaugurar un proyecto inmobiliario en el extrarradio de la capital. Esta es la tercera visita de Chávez a Irán en el último año y medio y la novena desde que accediera al poder. Ahmadineyad, que considera a Venezuela un aliado estratégico y un compañero en la lucha contra el imperialismo occidental, visitó Caracas por última vez en octubre de 2009. En este tiempo, ambos países han firmado más de 200 memorandos de entendimiento y acuerdos de cooperación en diferentes sectores y han elevado el volumen de intercambio comercial por encima de los cinco mil millones de dólares.

Fuente: Tal Cual Digital

1910 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas