Nada es lo que la firma ha encontrado en la exploraci贸n de petr贸leo que est谩 haciendo en el distrito de Pampa Vieja, en J谩chal (San Juan), cuando est谩n casi por terminar de excavar a la profundidad prevista para saber si la inversi贸n millonaria que est谩n haciendo hace a帽os dar谩 sus frutos. Poni茅ndolo en n煤meros, es as铆: la empresa prev茅 llegar hasta los 3.500 metros bajo tierra, desde los 2.200 en adelante ya est谩n en zona con expectativa de reserva petrolera, ayer iban por 3.420 metros y faltando s贸lo 80 metros para llegar a lo planeado, a煤n no hay vestigios del oro negro. Aunque llevan el 90% del trabajo realizado sin novedades, en la empresa siguen siendo optimistas, seg煤n destac贸 Chicala, y agreg贸 que los datos de las pr贸ximas horas ser谩n determinantes en la tarea, que es considerada como de alto riesgo econ贸mico.
Se trata de la zona cercana al R铆o Bermejo, donde en una etapa previa Oil ya encontr贸 vestigios de petr贸leo de buena calidad en un pozo ya existente que data de los "70, cuando hab铆a exploraci贸n en la provincia. En la misma zona, la firma hizo una perforaci贸n este a帽o y es donde no hay todav铆a buenas noticias. Los trabajos con la enorme torre de perforaci贸n de 58 metros de alto y 80 toneladas, se iniciaron el 3 de agosto. Esta m谩quina, que no se ve铆a en San Juan desde hace d茅cadas, excava la tierra las 24 horas del d铆a a un ritmo de entre 2 y 6 metros por hora, seg煤n dijo el experto. De ah铆 que se pueda llegar a los 3.500 metros esta misma semana, ya sin contratiempos.
Esto 煤ltimo, porque la empresa se encontr贸 con una roca muy dura que posterg贸 los plazos, seg煤n informaron a principios de este mes desde Oil, cuando se les consult贸 c贸mo iban las operaciones, ya que a fines de agosto, cuando Jos茅 Luis Gioja visit贸 la gigantesca torre de perforaci贸n, se hab铆a dicho que a mediados de septiembre se dilucidar铆a si hay o no petr贸leo en Pampa Vieja. Seg煤n se inform贸 durante esa visita oficial, para observar los hallazgos, se analiza la roca que se saca cada 5 metros de excavaci贸n, separando lo s贸lido del agua, donde se puede ver en la piedra si hay vestigios petroleros.
Si es as铆, luego viene la fase de bombeo sobre la reserva, en la etapa de explotaci贸n, donde se estudian los valores de comercializaci贸n seg煤n la calidad del material obtenido. En todo el proceso hasta los 3.500 metros se usar谩n 2.200 metros c煤bicos de agua, que sirve para el sellado de la perforaci贸n y para enfriar el tr茅pano, entre otros fines. En el predio trabajan unas 30 personas de Oil y 5 empresas subsidiarias. Si no encuentran petr贸leo y gas en ese agujero, hay otras 谩reas que mostraron formas geol贸gicas con potencial riqueza hidrocarbur铆feras en la etapa de estudios, y ser谩 decisi贸n de la empresa, seg煤n su evaluaci贸n de resultados, si sigue perforando otras zonas, siempre teniendo en cuenta el piso de inversi贸n comprometido con la provincia.
Fuente: Diario de Cuyo
1229 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad