El gobernador neuquino Jorge Sapag estim贸 que las empresas petroleras invertir谩n alrededor de 1.500 millones de d贸lares el a帽o pr贸ximo en esta provincia y estim贸 que dentro de esa cifra un porcentaje importante ser谩 destinado a la exploraci贸n de yacimientos de arcillas y de arenas compactas que son "el futuro" de Neuqu茅n. Sapag, al cabo del acto por el 95 aniversario de la localidad de A帽elo, dijo que hay una importante recuperaci贸n de la actividad laboral en la industria petrolera donde se han recuperado muchos puestos de trabajo. Y coment贸 que esa informaci贸n le fue transmitida por el secretario general del gremio de los petroleros privados Guillermo Pereyra durante un reciente encuentro.
En esa l铆nea el mandatario agreg贸 que est谩 "muy cerca" un acuerdo con la secretar铆a de Energ铆a de la Naci贸n para que el precio del gas de los nuevos yacimientos se establezca en 4,50 d贸lares "como piso", es decir el precio de exportaci贸n del fluido y no el del mercado interno, estacionando en los d贸lares por el mill贸n de BTU. El mandatario neuquino coment贸 que el volumen de inversiones posibles una vez que haya un buen precio del gas "ser谩 muy importante: las empresas quieren invertir, est谩n esperando que se les fije un precio", enfatiz贸. Sapag brind贸 ayer sobre la calle Intendente Tanuz de A帽elo una verdadera clase geolog铆a sobre explotaciones de gas en arenas compactas.
Lo hizo ante los periodistas y los vecinos que se quedaron hasta el cierre del desfile que se realiz贸 en esa arteria. Entre otras cosas describi贸 c贸mo son las formaciones ricas en gas y c贸mo las petroleras perforan y fracturan las rocas para lograr el hidrocarburo. Luego habl贸 de las distintas empresas que est谩n explorando en pos del denominado "shale gas" y nombr贸 sobre todo a Apache, YPF, Pluspetrol y una vez que est茅 en el pa铆s a la norteamericana Exxon. Durante el acto, el gobernador explic贸 a los vecinos las obras que pudieron realizarse gracias a los aportes que la provincia logr贸 a partir de la renegociaci贸n de las concesiones petroleras y detall贸 c贸mo fueron distribuidas a todos los municipios a partir de los t茅rminos que establece la ley 2615.
Los vecinos escucharon con emoci贸n que est谩 en marcha la obra que garantizar谩 la provisi贸n de agua potable a la mayor parte de la localidad. El servicio es clave para esta localidad que desde hace mucho tiempo reclama por tener agua sin riesgo de contaminaci贸n. Durante el desfile, los vecinos aplaudieron a rabiar el paso de un flamante cami贸n recolector compactador de basura, que se compr贸 con fondos de la renegociaci贸n de las concesiones petroleras.
Fuente: Diario R铆o Negro
950 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad