CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


YPFB, hacia la importaci贸n de petr贸leo

15/11/2010 | BOLIVIA | Notas Destacadas | 1958 lecturas | 894 Votos



Muy a pesar de los esfuerzos que autoridades del sector hidrocarbur铆fero nacional hacen para minimizar las malas noticias que continuamente provienen del sector, los indicios sobre lo poco halag眉e帽o que se pinta el futuro no dejan de aparecer.




El m谩s reciente dato en ese sentido es el relativo a la producci贸n nacional de gasolina especial, jet fuel, diesel oil y lubricantes, la que seg煤n an谩lisis de expertos en la materia se encuentra en riesgo de colapsar dentro de dos a tres a帽os, lo que condenar铆a a nuestro pa铆s a destinar en el futuro pr贸ximo elevadas sumas de dinero a la importaci贸n de esos derivados de petr贸leo. A tal extremo se estar铆a llegando debido a que las reservas probadas de petr贸leo crudo habr铆an disminuido dr谩sticamente en los 煤ltimos cinco a帽os como directa consecuencia de la virtual paralizaci贸n en la que qued贸 sumido el sector a partir de la 鈥渘acionalizaci贸n鈥 de los hidrocarburos de mayo de 2006.


La falta de inversiones para la exploraci贸n, perforaci贸n y explotaci贸n de nuevos pozos petrol铆feros por la prioridad que se dio a los proyectos dirigidos a la exportaci贸n de gas y la incapacidad hasta ahora demostrada por YPFB para cumplir el rol que le asigna el modelo econ贸mico adoptado durante los 煤ltimos cinco a帽os ser铆an las principales causas del problema.


No obstante, y a pesar de que tales previsiones est谩n respaldadas por datos objetivos de la realidad, las autoridades gubernamentales se niegan a reconocer el peligro y por consiguiente se cierran a s铆 mismas la posibilidad de hacer algo al respecto. Como si cerrar los ojos fuera suficiente para que los problemas dejen de existir.

Fuente: Los Tiempos

1959 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas