CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


YPF inaugura una millonaria inversión en la Destilería de Luján de Cuyo

17/11/2010 | ARGENTINA | Actualidad | 1157 lecturas | 395 Votos



Hace un año y poco más de un mes, la compañía YPF había anunciado una millonaria inversión en Mendoza por boca de su CEO y vicepresidente, Sebastián Eskenazi, junto al gobernador Celso Jaque.




El encuentro se repetirá hoy después del mediodía en la Destilería de Luján, cuando ambos inauguren parte del plan de inversiones por u$s 396 millones que YPF lanzó por etapas para el trienio 2009-2012. La primera etapa del ambicioso plan consiste en la habilitación de un horno Topping, el tercero de la planta de refinamiento, que reemplazará a otro. Aunque la cifra involucrada recién será confirmada por Eskenazi, fuentes de la petrolera aseguraron que permitirá “mejorar el rendimiento energético de la refinería de 60 a 90%, además de un proceso más sustentable en cuanto al cuidado del medio ambiente”.


En promedio, el compromiso asumido en su momento era crear, de la mano de las mejoras previstas a nivel global, 350 empleos por mes y en total llegar a 1.000 puestos. Todo como parte de una expansión que, según lo anunciara oportunamente el director de la destilería, Ricardo Buyatti, implicará agregar biocombustible. Mientras que a las naftas se le incorporará alcohol que procede de la industria azucarera. "Esto aumentará la oferta de gasoil en 700 metros cúbicos por año; además se mejorará la calidad y se le sacará al máximo la cantidad de azufre que afecta al medio ambiente”, observó Buyatti.


Actualmente, la destilería que YPF tiene en Mendoza cuenta con una capacidad de procesamiento de 6,2 millones de metros cúbicos anuales y es una de las más importantes de América del Sur. En su momento, había trascendido que el programa de inversiones incluía entre sus objetivos a largo plazo incrementar hasta un 32% su producción, de la mano de equipamiento que apuntaría a refinar más naftas especiales. Algo que no pudo confirmarse, al menos hasta hoy, cuando Eskenazi haga el corte cintas junto a Jaque y directores de las unidades de negocios de YPF.

Fuente: Diario Los Andes

1158 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad