Según sus palabras, hoy el segmento recibe inversiones de más de 30 naciones y satisface las demandas de 70 estados de los cinco continentes. “El año que viene va a ser muy bueno. Nuestra minería va a seguir creciendo, ya que la Argentina juega fuerte en términos estratégicos y tiene un firme compromiso con la puesta en valor de los recursos naturales”, aseguró.
De acuerdo con Terra, el funcionario informó en un comunicado que se reunió con embajadores y diplomáticos del extranjero para hacer un balance del año y acordar nuevas acciones conjuntas de integración, comercio y promoción de las inversiones en la actividad minera. Al encuentro asistieron los embajadores de Canadá, Gwyneth Kutz; de Brasil, Juliana Soares Santos; de la República de Corea, Byung-Kwon Kim; de China, Zeng Gang; y de Australia, John Richardson; además de agregados comerciales y representantes diplomáticos de Japón, Rusia, Perú, Chile, Suiza y México.
En la ocasión, se analizaron los avances en materia de integración y cooperación entre estos países y la Argentina para la promoción de las inversiones en la exploración y desarrollo de proyectos mineros, el comercio de minerales y productos derivados. También se evaluaron los avances en proyectos mineros de escala internacional que son operados por inversores de estos estados, como Veladero, Manantial Espejo, Pirquitas, San José, Gualcamayo, Sierra Grande, Alumbrera, Aguilar, Cerro Vanguardia y Casposo.
Fuente: El Inversor Enérgetico & Minero
880 lecturas | Ver más notas de la sección Minería