
Así se desprende de las estimaciones elaboradas por el propio gobierno provincial y que fueron plasmadas en el proyecto de ley del presupuesto de recursos y gastos para el próximo año, que fuera elevado a la Legislatura provincial para su tratamiento.
Según precisa el proyecto, “de acuerdo al análisis de los valores históricos y considerando la declinación que vienen mostrando los yacimientos, se presupone que el promedio diario de producción en el 2011 será de 19.697 metros cúbicos día, con una declinación del orden del 8 % con relación a la producción proyectada para el corriente año”.
En cuanto al gas, indica que “en función de los registros históricos y teniendo en cuenta la declinación observada en los yacimientos de gas convencional, se proyecta una producción anual de 19.610 millones de metros cúbicos, lo que implica una disminución de un 6 por ciento con respecto a los valores proyectados para el corriente año”. Aclara además que “la producción se presenta distribuida mensualmente de acuerdo a la demanda por período de invierno y verano, en la que se tiene en cuenta la capacidad de transporte hacia los diferentes mercados, como también el impacto que efectúa la misma sobre la vida útil de las reservas comprobadas”.
Esta caída en la producción se registrará pese a la entrada en producción de yacimientos de gas no convencional, ya sea tight gas sand o shale gas. Por tal motivo indica que “dentro de ese valor estimado de producción, existe una incipiente producción de gas proveniente de los proyectos aprobados de Gas Plus, algunos de ellos se han puesto en marcha en el corriente año, siendo su participación en el mercado actualmente de un 5 por ciento, pero solamente el 1 por ciento se vende con los valores aproximados de 4 dólares el millón de BTU.
El resto va al mercado interno de acuerdo a los valores que se obtengan, por lo que se estima prudente asignar valores similares para el 2011. Ante este cuadro de situación, el gobierno provincial estimó que ingresarán a las arcas del Estado en concepto de regalías gasíferas unos 718 millones de pesos, mientras que en regalías petroleras se estima recaudar unos 1,2 mil millones de pesos. La proyección de ingresos por regalías por el crudo es una cifra conservadora dado que se estimó para el 2011 un precio de referencia internacional de 75 dólares por barril de WTI, cifra que está por debajo de los 90 dólares el barril que han pronosticado los analistas de mercado.
Fuente: Diariamente Neuquén
713 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad