
En el 煤ltimo tramo de la escalera y acerc谩ndose a la parte superior, el IP sinti贸 que el viento levantaba su casco de seguridad (el viento soplaba a una velocidad de 40 a 45 nudos), y coloc贸 ambas manos en el casco para evitar que se volara. El IP perdi贸 el equilibrio y se resbal贸 hacia atr谩s por la escalera, sus pies golpeando en cada escal贸n a medida que descend铆a. Se detuvo en la base de la escalera con el cuerpo contra la caja de los chalecos salvavidas. El individuo lesionado sufri贸 una fractura en el pie izquierdo y una torcedura del tobillo derecho.
驴QU脡 LO CAUS脫?
1) Debido a que ambas manos del individuo lesionado sujetaban su casco, no intent贸 sujetarse del pasamano. 2) Falta de conciencia de la seguridad e identificaci贸n de los riesgos por parte del IP. 3) Poca competencia y conciencia del empleado. 4) No exist铆an instrucciones claras sobre el empleo de una correa para la barbilla o carrillera durante condiciones atmosf茅ricas anormales. 5) Algunos de los riesgos ajenos al trabajo no hab铆an sido identificados o evaluados.
ACCI脫N CORRECTIVA
Para resolver este incidente, esta compa帽铆a hizo lo siguiente: 1) Los gerentes de los equipos de perforaci贸n deber谩n asegurarse sobre la competencia o capacidad de los empleados y proveer los medios para verificar dicha competencia en los lugares de trabajo. 2) Se emitieron instrucciones para condiciones del tiempo anormales incluyendo el empleo de correas para la barbilla (d贸nde y cu谩ndo) y el empleo de los pasamanos cuando se dispone de los mismos. 3) Se instruy贸 al personal de los equipos de perforaci贸n para que llevaran a cabo una evaluaci贸n de riesgos que incluyera el espacio habitacional (escaleras internas y externas). 4) En base a los resultados de la evaluaci贸n de riesgos, se implementar谩n los controles necesarios para los riesgos de importancia.
Fuente: IADC
1646 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad