
Según Uruguay al DÃa, voceros de la empresa Oil Fox confirmaron que tienen un proyecto para el aprovechamiento de esos residuos, hoy vertidos al RÃo Uruguay.
Los mismos explicaron que “actualmente la empresa desarrolla en su planta de biodiesel -en la localidad de San Nicolás- un programa de producción de algas spirulina para uso alimenticio y producción de aceite para la elaboración de biodieselâ€.
En ese sentido, señalaron que en 2009 la firma mantuvo con el Programa Uruguay XXI, la Intendencia de RÃo de Negro y funcionarios técnicos de UPM, diferentes alternativas. “Se propuso la captación de emisiones de dióxido de carbono (CO2) para utilizarlas como alimento de algas, como asà también el tratamiento y la utilización de los efluentes que UPM vuelca al rÃo, como nutrientes para algas en su proceso de productivoâ€, sostuvieron. Independientemente que dichos vuelcos sean acordes con los estándares establecidos, los directivos de Oil Fox manifestaron que el problema de concentración de algas cancerÃgenas en el RÃo Uruguay es producido porque los efluentes vertidos tienen componentes quÃmicos altamente atractivos para su consumo por las plantas marinas.
Fuente: El Inversor Enérgetico & Minero
1327 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente