CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Ya hay cupos y reventa de nafta por la escasez

30/12/2010 | ARGENTINA | Noticias Destacadas | 1796 lecturas | 649 Votos



La escasez de combustibles, que amenaza con continuar al menos hasta el fin de semana, oblig贸 a que tanto vendedores como consumidores desplieguen una variedad de estrategias para adaptarse a la nueva situaci贸n.




Las t茅cnicas variaron entre la especulaci贸n, con casos de acopio y reventa, y la responsabilidad social, con la fijaci贸n de cupos por cliente. Los l铆mites a la cantidad de litros que puede cargar cada automovilista fue una de las formas que hallaron muchas estaciones de servicio de evitar el quiebre de stock ante la fuerte demanda estacional.


"Estamos limitando un poco la cantidad, a 20 litros por cliente, para que alcance la nafta para m谩s gente. Es una cantidad con la que se puede manejar", explic贸 la presidenta de la Federaci贸n de Empresarios de Combustibles (Fecra), Rosario Sica, propietaria de una estaci贸n Esso.


En otros casos, los estacioneros ponen como l铆mite un monto en pesos (50 o 100, por ejemplo). A la vez, se han multiplicado los casos de estaciones que s贸lo reciben efectivo como forma de pago, seg煤n denunciaron varios automovilistas. En algunos puntos del interior, tambi茅n afectados por la escasez, comenzaron a registrarse casos de reventa con altos precios. En Clorinda, Formosa, por ejemplo, se denunci贸 que en el mercado marginal se vende la nafta en bidones a 10 pesos el litro. Incluso muchos vecinos de esa ciudad fronteriza con Paraguay optan por cruzar el r铆o Pilcomayo y cargar el tanque en el vecino pa铆s.


HORAS PARA CARGAR 6 LITROS


Se produce as铆 el fen贸meno contrario al que se vive habitualmente en las ciudades de frontera, en las que suelen ser los extranjeros los que vienen a la Argentina debido a que aqu铆 los precios son m谩s convenientes. Seg煤n un estudio del estudio Montamat y Asociados, en Paraguay, el litro de nafta s煤per cuesta el equivalente a $ 4,87; en Uruguay, $ 5,79; en Brasil, $ 6,05, y en Chile, $ 5,41. Tambi茅n los consumidores han comenzado a adoptar estrategias de especulaci贸n y acopio, que a la larga terminan alimentando la alta demanda y generando mayor escasez de combustibles. En una estaci贸n de servicio contaban ayer casos de automovilistas que lograban llenar el tanque y a las pocas horas volv铆an, caminando, y ped铆an que les pusieran nafta en un bid贸n porque "se les hab铆a quedado el coche".


No menor fue la sorpresa de los playeros de otra estaci贸n cuando llenaron el tanque de un auto que hab铆a pasado un largo rato en la cola y s贸lo pudieron completarle... 6 litros, porque ya lo ten铆a casi lleno. Evitar las largas colas -en las que se suelen generar incidentes entre los propios clientes por la prioridad que tiene cada uno- y deambular en busca de una estaci贸n bien provista fueron otros de los objetivos que se plantearon los automovilistas. A quienes pasada la medianoche preguntaban en la Esso de Avenida del Libertador y Salguero, por ejemplo, y acreditaban ser vecinos del barrio, se les ofrec铆a un n煤mero de tel茅fono al que pod铆an llamar a las 5 de la ma帽ana para preguntar si ya hab铆a llegado el cami贸n repositor. Deb铆an acercarse a esa hora de la madrugada, pero evitaban las largas colas que se forman desde las 8.


Mientras tanto, las petroleras ya comenzaron a preparar sus planes de distribuci贸n para el fin de semana, en el cual se suman el feriado del s谩bado, las habituales restricciones de despacho de combustibles del domingo y el hecho de que el viernes se trabajar谩 a media m谩quina. "Nosotros vamos a trabajar hasta las 18 del viernes, y el domingo, si conseguimos camiones, cosa que bien puede ocurrir, vamos a trabajar para mejorar el abastecimiento", cont贸 Juan Jos茅 Aranguren, presidente de Shell Argentina. El ejecutivo ratific贸 que, no obstante los esfuerzos, "la situaci贸n se va a normalizar a mediados de la semana que viene, porque hoy est谩 todo el mundo yendo a las estaciones de servicio a llenar el tanque".


Con este diagn贸stico coincidi贸 Sica, y dijo que el problema no se limitaba s贸lo a la nafta s煤per, sino que abarcaba todos los combustibles. Fuentes de YPF dijeron que entre ma帽ana y el domingo preve铆an incrementar en un 32% la distribuci贸n de combustibles respecto de lo despachado durante el fin de semana de Navidad. Dado que es la petrolera que concentra m谩s del 55% del mercado, se trata de unos 65,2 millones de litros extras en esos d铆as, se inform贸. El director de Asuntos P煤blicos de Esso, Tom谩s Hess, dijo que hab铆a recibido 6 millones de litros de nafta y que hab铆an reforzado su log铆stica para distribuir ese stock adicional al que tienen en producci贸n.

Fuente: La Naci贸n

1797 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas