
Inspectores de la secretaría que está a cargo de Guillermo Moreno verificaron el incumplimiento de la norma en estaciones de servicio, y de ahí surgieron las actas de infracción que recibió la empresa. Ahora, Shell tiene cinco días para hacer el descargo en cada caso, y recién después de ese paso, Comercio Interior puede formalizar las multas que, según la última reglamentación de la Ley 20.680, pueden llegar cada una a un máximo de $ 1 millón. La misma petrolera ya fue sancionada por la Ley de Abastecimiento en octubre y noviembre de 2006 por presunta falta de gasoil en sus estaciones de servicio. En esa ocasión, Comercio levantó 23 actas de inspección y le aplicó multas por $ 1 millón en cada caso.
A mediados de 2007, la misma compañía fue multada en alrededor de 17 oportunidades y el secretario Guillermo Moreno, con la entonces ministra de Economía, Felisa Miceli, amenazaron con llevar a prisión a los directivos de la firma de capitales angloholandeses por infringir la Ley de Abastecimiento. Pero la empresa no llegó a pagar ninguna de esas 40 penalizaciones (en total $ 40 millones) porque sigue litigando en la Justicia la validez de la Ley 20.680 y de las sanciones recibidas. Como hay distintos juzgados intervinientes, en algunos casos la Justicia falló a favor del Gobierno y otras en contra. En la actualidad, Shell presentó un recurso de amparo en la Justicia y un pedido de medida cautelar para que se deje sin efecto la Resolución 13.
Fuente: Ámbito Financiero
527 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad