
Los secretarios de Industria, Eduardo Bianchi; de PolÃtica Económica, Roberto Feletti; y de EnergÃa, Daniel Cameron, expusieron los lineamientos del plan que apunta a profundizar el conocimiento del sector en la Argentina, para evaluar en qué medida los proveedores locales podrÃan participar de la propuesta enarbolada por el bloque regional, en lo referente a la integración energética, explicaron fuentes oficiales.
Esta iniciativa surge del Grupo de Convergencia Estructural del Mercosur.
A través de este proyecto, el Gobierno argentino convocó al sector privado a participar de un plan de trabajo orientado a definir e impulsar una polÃtica integral de desarrollo de proveedores que permita optimizar los esquemas de contratación asà como sus capacidades y realizar una identificación activa de áreas de mejora que permitan fortalecer la articulación entre la demanda y su cadena de suministro. Al respecto, Bianchi subrayó que es un proyecto inédito que surgió como resultado de un estrecho trabajo de articulación público-privada, en el que intervinieron activamente las Cámaras de la industria proveedora y las empresas Operadoras del sector.
Por su parte, Feletti destacó que el Programa se inscribe en el hecho de entender que la competitividad de la economÃa argentina no depende del tipo de cambio sino de su capacidad de ampliar mercados y de la implementación de instrumentos de mayor especificidad y elaboración direccionados a tal fin. El Plan también apunta a obtener un diagnóstico exhaustivo de las capacidades actuales y potenciales de la industria proveedora nacional, contribuyendo asà al desarrollo de proveedores locales que faciliten los esquemas de aprovisionamiento de las empresas operadoras. Se invertirá en la etapa de diagnóstico 760 mil pesos. Se busca mejorar las capacidades competitivas de la trama proveedora nacional de sector industrial. En ese sentido, "el objetivo es lograr que una proporción creciente de componentes de este sector se produzca localmente, con el consiguiente incremento de capital, conocimiento, empleo y productividad que ello conllevarÃa", explicaron.
Fuente: Tecnoil
1152 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad