
La demanda de algunos metales fundamentales con los que se construirán las plantas, infraestructura y tecnologías de cero carbono, seguramente aumentará.
Sin embargo, es importante tener en cuenta cuales son estos metales y cuanto se pudiese necesitar, en una situación que dependerá del ritmo al cual el mundo presione para reducir las emisiones de carbono.
En cualquiera de los escenarios para evitar el aumento de la temperatura y los compromisos medio ambientales, la demanda de metales aumenta.
Una vía de 2°C o menos requerirá más del doble de la capacidad del sector energético durante los próximos 20 años y esta condición será verdaderamente transformador para la demanda de los metales.
¿Cuáles son los metales de la transición?
Los cinco principales metales que se utilizarán en la transición son el cobre, el aluminio, el níquel, el cobalto y el litio. El sector de mayor crecimiento serán los vehículos eléctricos: una vía de 2°C o menos hará que la demanda se eleve de 5 millones de vehículos en la actualidad a por lo menos 80 millones para 2030.
La carrocería de los vehículos eléctricos dependerá en gran medida del aluminio para minimizar el peso y del cobre para el cableado. Las baterías para vehículos eléctricos y el mercado emergente de almacenamiento de energía impulsarán la demanda de litio, níquel y cobalto.
El cobre y el aluminio son fundamentales para la expansión de las redes de transmisión y distribución, al igual que para los paneles solares. (...)
Fuente: El Inversor Enérgetico & Minero
603 lecturas | Ver más notas de la sección Minería