
El gobernador viajó a Río de Janeiro donde participará de la OTC y encabezará un encuentro con posibles inversores en turismo y gastronomía. Faltará a la reunión con Milei, pero enviará a Reina.
El gobernador Rolando Figueroa no participará hoy de la reunión convocada por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada para comenzar el proceso de diálogo tras su triunfo en las elecciones legislativas del domingo.
Pasado. El mandatario neuquino tiene agenda en Brasil para buscar inversiones para la provincia, pero enviará a un representante de su gestión en su lugar, según se informó ayer.
Se trata de la vicepresidenta primera de la Legislatura, Zulma Reina, quien asistirá en representación de Neuquén al encuentro en Balcarce 50. La diputada actúa como virtual vicegobernadora desde la destitución de Gloria Ruiz y es la primera en el orden de sucesión y quien reemplaza al gobernador en su ausencia.
La reunión se realizaría a las 17 en la Casa Rosada con representantes de entre 15 y 17 provincias.
Durante su discurso tras el triunfo electoral, Milei anticipó el domingo el tono de la convocatoria: “Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo”, dijo.
Agenda en Río
En cuanto a Rolando Figueroa, viajó a Brasil para promocionar los recursos energéticos, turísticos y productivos que genera la provincia y “que pueden ser atractivos para el vecino país”.
Hoy presentan el Presupuesto 2026
Antes de su gira a Brasil, el gobernador Rolando Figueroa dejó listo el proyecto de Presupuesto 2026 de Neuquén que ingresará hoy a la Legislatura.
El Ejecutivo anticipó que será “conservador” y con números similares a los de este año, ya que se realizó con las pautas macroeconómicas que fijó Nación y que estimaron apenas un 10% de inflación.
Figueroa también anticipó que tendrá cerca de 1.000 millones de dólares destinados a infraestructura.
El presupuesto de este año contempló gastos por 5,4 billones de pesos e ingresos por 5,8 billones, con una estimación de superávit al final del ejercicio que aún no se confirmó si podrá cumplirse. (...)
(...
Fuente: La Mañana de Neuquén
328 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas