
Se oficializ贸 a trav茅s de la Resoluci贸n 427/2025 publicada este jueves en el Bolet铆n Oficial.
La nueva normativa establece los valores para el quinquenio 2025-2029 y abarca tres instalaciones estrat茅gicas para el abastecimiento interno y la exportaci贸n de petr贸leo y derivados. La actualizaci贸n tarifaria responde a una solicitud de YPF y se basa en la verificaci贸n de inversiones que la empresa realiz贸 para asegurar la calidad y seguridad operativa de los sistemas.
Estas tarifas m谩ximas entraron en vigencia el d铆a de su publicaci贸n en el Bolet铆n Oficial, y permiten acuerdos entre transportador y cargador siempre que no excedan el valor regulado.
Los oleoductos involucrados son Puerto Rosales 鈥 La Plata y La Plata 鈥 Dock Sud , ambos ubicados en la provincia de Buenos Aires. A ellos se suma el poliducto interjurisdiccional Montecristo 鈥 San Lorenzo, que atraviesa las provincias de C贸rdoba y Santa Fe, conectando puntos clave de producci贸n y consumo con terminales de exportaci贸n.
Las inversiones clave de YPF
La Secretar铆a de Energ铆a , a trav茅s de la direcci贸n nacional de Transporte e Infraestructura, audit贸 las inversiones comprometidas por YPF. Un informe de la secretar铆a detalla que, entre 2016 y 2020, la ejecuci贸n de las inversiones en el oleoducto Puerto Rosales 鈥 La Plata alcanz贸 el 69,40% , mientras que en La Plata 鈥 Dock Sud fue del 25,71%. Por su parte, el poliducto Montecristo 鈥 San Lorenzo super贸 la expectativa con un 230,05% de ejecuci贸n en el mismo per铆odo.
Adem谩s, entre 2021 y 2024, YPF continu贸 invirtiendo significativamente. P ara el oleoducto Puerto Rosales 鈥 La Plata, se destinaron 70.657.000 d贸lares . El oleoducto La Plata 鈥 Dock Sud recibi贸 4.996.000 d贸lares, y el poliducto Montecristo 鈥 San Lorenzo, 6.878.000 d贸lares. Estas inversiones fueron acreditadas y consideradas para el c谩lculo tarifario.
Metodolog铆a del c谩lculo tarifario
La metodolog铆a utilizada para determinar las nuevas tarifas m谩ximas se bas贸 en un modelo de flujo de fondos quinquenal. Este enfoque busca remunerar los costos de operaci贸n y mantenimiento, amortizar el capital invertido y asegurar una rentabilidad razonable para el concesionario. Para el an谩lisis de costos, se aplic贸 el 脥ndice de Precios Promedio (Producer Price Index Commodities PPI) para el per铆odo 2015 a 2024.
Control y fiscalizaci贸n
La resoluci贸n establece que las tarifas aprobadas tienen car谩cter de m谩ximas y no incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Adem谩s, YPF est谩 obligada a permitir el acceso a todo cargador que lo solicite, sin discriminaci贸n y en iguales condiciones de servicio, respetando la tarifa fijada.
Al t茅rmino de cada a帽o calendario del quinquenio 2025-2029 , el concesionario deber谩 informar, bajo Declaraci贸n Jurada, las tarifas efectivamente aplicadas. Tambi茅n deber谩 remitir una certificaci贸n t茅cnico-contable de una entidad especializad a, sobre las inversiones ejecutadas, las cuales ser谩n auditadas oportunamente por la autoridad de aplicaci贸n.
Fuente: Diario R铆o Negro
323 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas