CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


YPF y Globant lanzan un proyecto para acelerar la transformación digital con inteligencia artificial

30/10/2025 | COMPAÑIA | Noticias Destacadas | 337 lecturas | 0 Votos



YPF, la principal compañía energética de Argentina , puso en marcha un ambicioso proyecto de transformación digital en alianza con Globant.




La iniciativa, denominada "Digital Suppl.AI", busca modernizar y optimizar la cadena de suministro de la petrolera mediante el uso de inteligencia artificial agéntica.

En su primera etapa, el desarrollo se centrará en los procesos de abastecimiento y control de inventarios, áreas consideradas estratégicas para la competitividad del negocio. La plataforma integra ocho soluciones agénticas y se basa en el modelo de suscripción a servicios de ingeniería "AI Pods" de Globant, que combinará agentes de IA supervisados por expertos. Para este proyecto, se desarrollarán 46 agentes de inteligencia artificial especializados en tareas específicas.

Este sistema permitirá una mayor productividad y velocidad en el desarrollo de la plataforma, orquestando procesos de compras, gestión de stock, contratos y proveedores. La meta es reemplazar tareas manuales con interacciones fluidas a través de chats con los agentes de IA, transformar datos fragmentados en trazabilidad de punta a punta y convertir decisiones reactivas en recomendaciones estratégicas en tiempo real.

Impulso a la eficiencia operativa

La plataforma "Digital Suppl.AI" ha sido diseñada para trascender la simple automatización, con capacidad de aprender y evolucionar con cada interacción. Esto asegurará que las operaciones se ejecuten con mayor rapidez, eficiencia y alineación con las políticas de la compañía . Se espera que las soluciones agénticas reduzcan los ciclos de proceso, optimicen costos y aumenten la productividad, liberando al personal para enfocarse en iniciativas de mayor valor.

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, destacó la relevancia estratégica del proyecto. " Vamos a lograr que Argentina exporte más de 30.000 millones de dólares para el 2031 . Nuestra responsabilidad ahora es la ejecución y para ser eficientes en la gestión necesitamos las herramientas adecuadas", afirmó Marín, subrayando que esta colaboración con Globant es fundamental para la transformación de la matriz productiva del país.

Aporte de Globant y el Plan 4×4

Desde Globant, Martín Migoya, co-fundador y CEO, expresó su orgullo por colaborar con YPF para redefinir el futuro del Supply Chain en la industria energética . Fernando Montero Bolognini, CEO de Energy & Telecommunications AI Studio de Globant, agregó que con "Digital Suppl.AI", YPF capitalizará valor en áreas clave gracias a desarrollos de IA de última generación. El Energy AI Studio de Globant ha trabajado en el diseño e integración de datos a lo largo de toda la cadena de valor de YPF, incluyendo un servicio de consultoría para una estrategia de gestión del valor y el cambio cultural.

Esta alianza tecnológica es un pilar para el "Plan 4×4" de YPF, que busca mejorar la eficiencia de todas sus operaciones. El objetivo es posicionar a la compañía como un actor competitivo a nivel mundial y contribuir significativamente a la meta nacional de generar exportaciones superiores a los 30.000 millones de dólares para el año 2030.

Fuente: Diario Río Negro

338 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas