CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Remiten a la Legislatura el proyecto del C贸digo de Procedimientos Mineros

20/10/2020 | ARGENTINA | Miner铆a | 602 lecturas | 108 Votos



La iniciativa, que ingresar谩 por Diputados, tiene como una de las principales novedades que CAMYEN tenga la prioridad para solicitar las 谩reas mineras que ser谩n liberadas.




El gobernador Ra煤l Jalil mantuvo una reuni贸n con el equipo de trabajo para confirmar el inminente env铆o a la Legislatura del proyecto de ley para reformar el C贸digo de Procedimientos Mineros de la Provincia. 

La iniciativa, que ser谩 analizada por los legisladores en los pr贸ximos d铆as, tiene como una de las principales novedades la posibilidad de que el Estado provincial participe en la actividad minera percibiendo no solo regal铆as sino tambi茅n utilidades y otros beneficios. En ese marco, se agreg贸 al proyecto de reforma que la estatal CAMYEN tenga la prioridad para solicitar las 谩reas mineras que vayan siendo liberadas.

Desde Casa de Gobierno explicaron que "la prioridad se enmarca en la decisi贸n del Gobierno de la Provincia, que considera a la actividad minera como pol铆tica de Estado".

"A su vez, se fundamenta en que Catamarca es la due帽a originaria de los yacimientos mineros que se encuentran en su territorio y que constituyen un bien escaso y no renovable", a帽adieron.

La confecci贸n del proyecto de reforma se concret贸 luego de un profundo debate, que incluy贸 a todos los sectores involucrados en el 谩mbito minero provincial. Entre ellos estuvieron referentes de la UNCA, el Juzgado de Minas, colegios profesionales de la provincia, entre otros. 

De acuerdo con la informaci贸n dada a conocer desde el Ejecutivo, el proyecto finalmente ingresar谩 a la C谩mara de Diputados. Se espera que la iniciativa oficial tome estado parlamentario en la sesi贸n de ma帽ana.

Seg煤n explic贸 la ministra de Miner铆a, Fernanda 脕vila, el proyecto para el nuevo c贸digo de procedimientos contempla una serie de puntos para mejorar las tem谩ticas de transparencia y modernizaci贸n de los procesos mineros en el territorio provincial.

鈥溍塻te es un proyecto en el que todos han podido dar su opini贸n y modificar puntos que se consideraban claves para permitir un desarrollo m谩s amplio, 谩gil y transparente de los procesos de la miner铆a local鈥, asegur贸.

En este sentido, detall贸 que uno de los puntos principales del proyecto es la digitalizaci贸n de los expedientes, ya que el texto contiene normas que impulsan que el tr谩mite formal progresivamente deje de ser en formato papel y pase a tener un tr谩mite 铆ntegramente online. "Esto es uno de los pilares para hacer m谩s eficiente el funcionamiento de todas las instancias de trabajo entre organismos p煤blicos y el sector privado", se帽al贸.

鈥溍塻te es un tema en el que hubo un consenso general entre todos los sectores porque las nuevas realidades y tecnolog铆as hacen necesaria una din谩mica mucho m谩s fluida para dar respuestas 谩giles tanto al sector privado como al Estado provincial鈥, explic贸.
Por otro lado, la funcionaria enfatiz贸 la importancia de la transparencia de los actos de la administraci贸n, raz贸n por la cual el proyecto incluye una referencia especial a la publicidad de las acciones que la autoridad minera realice para fiscalizar y orientar la pol铆tica minera provincial.

En este sentido, la ministra afirm贸 que el proyecto establece "una instancia judicial amplia", por intermedio de la cual cualquier decisi贸n emanada del 贸rgano administrativo puede ser revisada por el juez de Minas. 

鈥淓n conjunci贸n con los otros temas de la reforma del C贸digo, esto permitir谩 lograr una nueva modernizaci贸n del proceso de trabajo de la miner铆a鈥, subray贸 脕vila. 

Fuente: El Ancasti

603 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a