CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Una minera aprueba inversi贸n de US$3.000 millones para proyecto de cobre y oro en San Juan

20/10/2020 | ARGENTINA | Miner铆a | 595 lecturas | 81 Votos



El grupo canadiense Lundin estima un costo de inversi贸n US$ 3.009 millones e incluyen toda la ingenier铆a, adquisiciones, construcci贸n y administraci贸n, infraestructura del sitio y fuera del sitio, trabajo de ingenier铆a previo a la construcci贸n y contingencias".




El grupo canadiense Lundin aprob贸 este lunes el estudio de factibilidad econ贸mica del proyecto de cobre y oro Josemar铆a, en la provincia de San Juan, cuya construcci贸n demandar谩 unos US$ 3.000 millones para un proyecto que tendr谩 una vida 煤til de casi dos d茅cadas y sin la utilizaci贸n de cianuro.

As铆 lo dio a conocer esta tarde al mercado la compa帽铆a a trav茅s de la empresa Josemaria Resources Inc, al informar que "el Estudio de Viabilidad demuestra un proyecto robusto, r谩pido y de bajo riesgo, con una operaci贸n a cielo abierto que alimenta una planta de proceso convencional a 152.000 toneladas por d铆a durante una vida 煤til de la mina, de 19 a帽os".

El proyecto estar谩 en condiciones de "comenzar la producci贸n a mediados de la d茅cada, cumpliendo la creciente demanda de cobre de una econom铆a global que se electrifica r谩pidamente", destac贸 la compa帽铆a.

De acuerdo con el informe, se prev茅 una producci贸n de metal anual promedio de 136.000 toneladas de cobre, 231.000 onzas de oro y 1.164.000 onzas de plata.

"El costo de inversi贸n del proyecto se estima en US$ 3.009 millones e incluyen toda la ingenier铆a, adquisiciones, construcci贸n y administraci贸n, infraestructura del sitio y fuera del sitio, trabajo de ingenier铆a previo a la construcci贸n y contingencias", detall贸 la compa帽铆a.

Tras darse a conocer el anuncio, el secretario de Miner铆a, Alberto Hensel, explic贸 a T茅lam que "Josemar铆a tiene todas las condiciones para iniciar la nueva era del cobre en la Argentina".

"Es un proyecto en el que ven铆amos trabajando hace mucho tiempo y en el cual depositamos much铆sima confianza. Creemos que ser谩 traccionador de otros proyectos de cobre a ponerse en producci贸n en el marco del desarrollo econ贸mico, la transici贸n energ茅tica y la electromovilidad", expres贸 el funcionario.

En enero de este a帽o las autoridades del grupo Lundin se reunieron con el presidente Alberto Fern谩ndez, el ministro de Desarrollo productivo, Mat铆as Kulfas, y el secretario Hensel por entender que exist铆a "la firme decisi贸n de poner en marcha el proyecto que ser谩 insignia de esta nueva era de la miner铆a Argentina".

"Desde el primer momento cuando comenzamos la gesti贸n en 2016 junto al gobernador de San Juan, Sergio U帽ac, coincid铆amos que era uno de los proyectos con mayores posibilidades de avanzar hacia la factibilidad y su construcci贸n", explic贸 el ex ministro sanjuanino.

En ese sentido, Hensel agreg贸 que "tanto el Gobierno Nacional, como el provincial y la empresa, entendemos que deben cumplirse con los principios de sostenibilidad ambiental, inclusi贸n social y desarrollo de las comunidades".

"El proyecto fomentar谩 el desarrollo econ贸mico regional, ser谩 promotor de la creaci贸n de empleo directo e indirecto y permitir谩 aumentar la producci贸n y la capacidad exportadora para la generaci贸n de divisas que son tan necesarias en este momento del pa铆s", asegur贸 el Secretario de Miner铆a.

Al respecto, la empresa comunic贸 esta tarde que "el 100% de la infraestructura planificada se encuentra dentro de la provincia pro-minera de San Juan, lo que simplifica los procesos de permisos y aprobaci贸n para garantizar un camino claro hacia el desarrollo del proyecto".

"F谩cil acceso y disponibilidad de todos los recursos esenciales, incluida abundante agua, red el茅ctrica e infraestructura de transporte y log铆stica se encuentran disponible dentro de la provincia de San Juan", resalt贸 la minera canadiense, al precisar que ya contempla "concentrar la log铆stica utilizando transporte por cami贸n y ferrocarril desde el sitio hasta un puerto de exportaci贸n en Rosario, Argentina".

Fuente: Telam

596 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a