
En los próximos diez años estiman que la minería puede aportar más de USD 20.000 millones en inversiones directas al país a partir de los proyectos de construcción y ampliación de yacimientos de distintos minerales. Así lo aseveró Franco Mignacco, actual titular de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), al referirse a las inversiones mineras. Según el empresario, “va a repercutir en un estimado de casi USD 10 mil millones de exportaciones, algo que sería bueno para la Argentina considerando el déficit de dólares”.
Las proyecciones a las que hizo mención Mignacco, se sustentan en un combo que incluye a minerales estratégicos como el cobre y el litio, las estrellas del momento en virtud de la transición energética y la electromovilidad, además de oro y plata.
Esto incluye por el lado del cobre, proyectos como Josemaria, Pachón y Los Azules en San Juan, Mara en Catamarca y Taca Taca en Salta, cuya concreción aportaría unos USD 15.000 millones al país. El litio por su parte, sector del cual es procedente Mignacco como presidente de minera Exar, incluye tres proyectos que se desarrollan en el NOA, dos en producción y uno en construcción, además de siete en factibilidad avanzada que en los próximos cinco años, contribuirían a una oportunidad de inversión por más de USD 4.500 millones.
Fuente: MDZ
502 lecturas | Ver más notas de la sección Minería