CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Minería responsable en Mendoza

03/12/2021 | MINERIA | Minería | 786 lecturas | 103 Votos



La provincia de San Juan desarrollará en Josemaría un proyecto minero metalífero con una inversión total de unos 4.200 millones de dólares, con la generación de unos 3.000 puestos de trabajos directos e indirectos, en la etapa de construcción y otros 2.500 puestos durante los 19 años de vida útil de la mina.




Esto generará un flujo de divisas por exportaciones netas de 1.700 millones de dólares anuales.

Acá en Mendoza, se derogó la Ley 9.209 mediante la cual se modificaban algunos artículos de la Ley 7.722 haciendo con ello posible la explotación minera, sin descuidar la protección de áreas naturales, la prohibición del uso del mercurio (convenio de Minamata), control total de efluentes, exigiendo la Declaración de Impacto Ambiental y respetando la Ley de Ordenamiento Territorial. Con la anulación de la Ley 9.209, retoma la plena vigencia la Ley 7.722 que prácticamente imposibilita la explotación minera metalífera en Mendoza.

Toda producción industrial puede producir alteraciones en el ambiente o generar residuos tóxicos, pero los riesgos de que ello ocurra es inversamente proporcional a un confiable control de procesos y la veracidad y transparencia de todos los estudios, datos y documentos que intervengan en ese contralor.

Con los elementos técnicos disponibles en la actualidad para el control automático de procesos es factible supervisar on line y on time cualquier explotación minera, por compleja que ésta sea, chequeándose cualitativa y cuantitativamente todos los parámetros críticos que pueden exceder los límites permisibles. Se pueden adoptar, para las variables más críticas, dispositivos redundantes que ante la falla de un sensor, exista otro idéntico activo como respaldo, de modo que en ningún momento quede alguna variable sin monitorear y controlar; además de la obligatoriedad de disponer en stock de una importante cantidad de dispositivos imprescindibles, como reserva fría, listos para ser incorporados inmediatamente al sistema.

Fuente: Los Andes

787 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería