.jpg)
Este año, cinco grandes petroleras europeas, TotalEnergies (25 de mayo), la angloholandesa Shell (24 de mayo), la española Repsol(6 de mayo), la británica BP (12 de mayo)y la noruega Equinor (11 de mayo) decidieron someter espontáneamente su polÃtica climática a una votación consultiva de su asamblea general.
"Seguramente será tenso", anticipó Loic Dessaint, responsable de gobernanza de Proxinvest. Por el momento, esta agencia consultora no ha emitido ninguna recommendación positiva. Algunos inversores y oenegés creen que los esfuerzos han sido insuficientes y lentos en un contexto de agravamiento de los impactos del cambio climático, con una situación energética afectada por la guerra en Ucrania.
Su demanda principal se refiere a las emisiones indirectas, conocidas como "scope 3", es decir, los objetivos que abarcan el uso final de los combustibles fósiles producidos por las sociedades petroleras, ya que es allà donde se esconde la gran mayorÃa de las emisiones de estas empresas. Para ellas, las asambleas generales son una oportunidad para presentar una respuesta unida mucho más grande que en 2021.
Según Reclaim Finance, que evalúa el impacto de los actores financieros en el clima, el reto de esta temporada de asambleas es "poner el freno a la expansión del petróleo y el gas en el centro de los debates". - "Incompletos" - Los planes climáticos presentados por la industria petrolÃfera son "incompletos" para ajustarse a un objetivo de calentamiento global limitado a +1,5 ºC con respecto al perÃodo preindustrial, y "se espera que su tasa de aprobación baje o incluso que consigamos que algunos planes sean rechazados por la mayorÃa de los accionistas" en las asambleas, declaró a AFP Guillaume Pottier, activista de Reclaim Finance.
Lo mismo ocurre en la coalición de inversionistas Climate Action 100+ y el colectivo de accionistas Follow This, de 8.500 miembros, que presentó una resolución climática a Shell, BP y Equinor en la que reclama objetivos coherentes con el Acuerdo de ParÃs, asà como reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero a corto, medio y largo plazo. Las petroleras llamaron a votar contra esta resolución externa, pero Follow This dice que "confÃa en obtener mejores resultados que el 30% favorable en Shell y el 21% en BP alcanzados el año pasado".(...)
Fuente: La Nación
506 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas