
Es una demanda por daños ambientales contra la firma Maxus, comprada por YPF en los años 90. El juez decidió que las partes que acusan a YPF deben aportar más pruebas en un nuevo juicio, que podrÃa tomar entre uno y dos años.
Fecha original de Publicación: 22/06/22 21:32:26 YPF busca evitar que la hagan responsable por las acusaciones a Maxus. Foto: AP YPF, la mayor empresa del paÃs controlada por el Estado nacional, encontró alivio en un fallo judicial. El juez Christopher Sontchi, del tribunal de Quiebras de Delaware, llevaba una causa donde sociedades relacionadas con Maxus -una empresa que YPF compró en Estados Unidos- le reclaman US$ 700 millones por gastos legales y US$ 14.000 millones por daños ambientales. “No es posible responder todos los argumentos en este momentoâ€, definió Sontchi, que habÃa prometido una resolución para la causa antes del 30 de junio, que es cuando se retirará.
La sentencia no desecha los planteos contra YPF, pero entiende que merecen más análisis a través de un juicio.La adquisición de Maxus en Estados Unidos se hizo en los años 90, bajo la batuta de José Estenssoro. La compañÃa arrastraba “pasivos ambientalesâ€.
La firma quebró, pero los administradores de los activos remanentes reclaman US$ 14.000 millones por haber contaminado un rÃo en New Jersey. Además, hay gastos legales por US$ 700 millones.El juez denegó la solicitud del Fideicomiso demandante para que se resuelva el juicio en forma sumaria. También se opuso a la teorÃa del daño "económico" que argumentaba el fideicomiso que lleva la quiebra de Maxus.
En cambio, pareció escuchar la teorÃa de daños que argumentaba YPF. La petrolera argentina sostuvo que no puede ser considerada "alter ego" de Maxus.
“La corte encuentra que es prematuro decidir sobre los daños o una porción de los mismosâ€, dice el fallo. “Hay reclamos genuinos basados en hechos materiales sobre si las transferencias (N. de la R: activos de Maxus que YPF y Repsol tomaron y llevaron a sus compañÃas) eran propiedad de los deudores (N. de la R: la sociedad que administra la quiebra de la empresa)â€, expresa el juez.
Fuente: ClarÃn
444 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas