
La SecretarÃa de EnergÃa oficializó la extinción del permiso que habÃa sido adjudicado a T ullow Argentina Limited, Pluspetrol S.A. y Wintershall Dea Argentina S.A. , luego de que las propias empresas desistieran de avanzar hacia la siguiente fase del proceso exploratorio.
La historia de MLO_114 se remonta a 2018, cuando el Gobierno nacional —mediante el Decreto 872— ordenó convocar a un Concurso Público Internacional para explorar nuevas áreas costa afuera. La entonces SecretarÃa de Gobierno de EnergÃa del Ministerio de Hacienda lanzó ese mismo año la denominada Ronda 1, aprobando el pliego de condiciones que atrajo a compañÃas de peso en el sector hidrocarburÃfero.
En mayo de 2019, el área MLO_114 fue adjudicada junto con otras 17 zonas bajo el régimen de la Ley 17.319. Meses después, en octubre de 2019, Tullow, Pluspetrol y Wintershall Dea recibieron el permiso de exploración, comprometiéndose a un plan técnico y operativo sujeto a estrictas regulaciones ambientales y económicas.
Un proyecto con dificultades
El avance del proyecto, sin embargo, encontró obstáculos. En noviembre de 2022, la SecretarÃa de EnergÃa extendió por dos años el primer perÃodo exploratorio, habilitando a las empresas a completar estudios previos. Pero el 23 de julio de 2025 informaron oficialmente su decisión de no pasar al segundo perÃodo y renunciar al permiso.
La renuncia activó el proceso de evaluación final por parte del Estado. La Dirección Nacional de Exploración y Producción emitió informes técnicos que verificaron que las empresas no mantenÃan deudas en actividades comprometidas, habÃan cumplido en tiempo y forma con los requisitos de mensura y planos base, y no registraban incumplimientos en materia ambiental. Tampoco existÃan observaciones relativas al pago del canon de exploración: los permisionarios habÃan abonado un total de $193.295.299 correspondientes al perÃodo fiscal 2025, divididos en dos pagos acreditados en enero y febrero.
Asimismo, se constató que no habÃa faltas respecto de las obligaciones fijadas por resoluciones claves del sector energético, como las N° 319/93, 2057/05 y 324/06.
Con el cuadro técnico y jurÃdico despejado, la SecretarÃa de EnergÃa resolvió declarar la extinción del permiso conforme al artÃculo 81 inciso b) de la Ley 17.319 y ordenar la reversión del área al Estado según el artÃculo 85 de la misma norma. La medida, que ya cuenta con la intervención del servicio jurÃdico del Ministerio de EconomÃa, se publicó este jueves en el BoletÃn Oficial.
MLO_114 se incorpora ahora al patrimonio nacional y queda a disposición de futuras decisiones estratégicas en materia de exploración costa afuera, un frente considerado clave en la diversificación y proyección energética argentina. Las empresas involucradas, formalmente notificadas, cerraron asà un capÃtulo que, aunque concluido sin perforaciones exploratorias, se desarrolló dentro de los márgenes regulatorios exigidos por el Estado argentino.
Fuente: La Mañana de Neuquén
219 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas