CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


TGS coloc贸 un bono por US$ 500 millones para financiar el gasoducto Perito Moreno

19/11/2025 | COMPA脩IA | Notas Destacadas | 203 lecturas | 0 Votos



La transportista obtuvo una sobresuscripci贸n de 2,6 veces y asegur贸 financiamiento para la expansi贸n del sistema troncal que conectar谩 Vaca Muerta con Buenos Aires. El proyecto sumar谩 14 millones de m%B3 diarios de capacidad desde 2027.




Transportadora de Gas del Sur (TGS) concret贸 este jueves una emisi贸n internacional de deuda por US$ 500 millones destinada a financiar su plan de ampliaci贸n de infraestructura.

La compa帽铆a obtuvo un cup贸n del 7,75% y un costo financiero final del 8% a un plazo de diez a帽os, en una operaci贸n que recibi贸 ofertas superiores a US$ 1.300 millones.

La demanda, que multiplic贸 por 2,6 el monto buscado, fue interpretada por analistas como un desplazamiento de fondos desde t铆tulos soberanos hacia instrumentos corporativos con mejor perfil crediticio. Para TGS, la colocaci贸n 鈥渞eafirma la confianza del mercado global鈥, seg煤n destac贸 un comunicado difundido tras el cierre de la operaci贸n.

La emisi贸n permitir谩 cubrir buena parte de los requerimientos financieros del proyecto de ampliaci贸n del Gasoducto Perito Moreno (ex N茅stor Kirchner), obra que TGS gan贸 hace quince d铆as en una licitaci贸n nacional e internacional organizada por Enarsa. La iniciativa implica una inversi贸n cercana a los US$ 560 millones y habilitar谩 un aumento de 14 millones de metros c煤bicos diarios en la capacidad de transporte desde Tratay茅n hasta Salliquel贸.

El plan incluye la instalaci贸n de tres nuevas plantas compresoras sobre la traza actual, m谩s un cuarto equipo en la cabecera Tratay茅n, que totalizar谩n 90.000 HP de potencia adicional. Con estos trabajos, la capacidad del sistema alcanzar谩 los 35 millones de m%B3 diarios a partir del invierno de 2027.

En paralelo, TGS ejecutar谩 inversiones por US$ 220 millones en su sistema regulado para asegurar el transporte hacia los centros de consumo. Esta etapa contempla la construcci贸n de 20 kil贸metros de ca帽er铆a paralela al NEUBA III, 15.000 HP de compresi贸n adicional y adecuaciones operativas para elevar la presi贸n del sistema.

Las obras buscan garantizar la llegada de gas adicional al Gran Buenos Aires y fortalecer el intercambio con Transportadora de Gas del Norte (TGN) a trav茅s del ducto Mercedes鈥揅ardales. Esto permitir谩 reducir la dependencia del gas natural licuado importado y de combustibles l铆quidos en per铆odos de alta demanda.

Para la industria energ茅tica, la expansi贸n del sistema de transporte es un paso determinante para consolidar el crecimiento del gas no convencional de Vaca Muerta, especialmente en los meses invernales, cuando la demanda local aumenta y se restringe la capacidad de exportaci贸n.

La emisi贸n de TGS se sum贸 a una semana de marcada actividad financiera en el sector energ茅tico. Pampa Energ铆a coloc贸 un bono por US$ 450 millones con una demanda tres veces superior al monto ofrecido, destinado a refinanciar deuda y avanzar en el desarrollo del bloque Rinc贸n de Aranda. Tecpetrol emiti贸 US$ 750 millones 鈥攗n 50% m谩s del objetivo inicial鈥 para financiar proyectos vinculados al shale neuquino. YPF complet贸 colocaciones por US$ 1.200 millones mediante un bono local y un cr茅dito sindicado, mientras que otras compa帽铆as con presencia relevante en Vaca Muerta 鈥擯luspetrol y Vista鈥 preparan nuevas operaciones para las pr贸ximas semanas.

Fuente: ADN Sur

204 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas