
Como parte de un proyecto de instalación de energÃa solar en la provincia, el Gobierno del Chubut recibió equipos fotovoltaicos a través de gestiones llevadas adelante por la SecretarÃa de Ciencia y TecnologÃa con la empresa Multiradio . Se trata de un paso crucial que se enmarca dentro del Programa de EnergÃas Limpias para Hogares y Comunidades Vulnerables ( PELCOHV ), con el objetivo de promover el uso de energÃas renovables, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles en Chubut. Durante 2 dÃas, se realizaron ensayos exhaustivos a los equipos fotovoltaicos, obteniendo resultados altamente satisfactorios que certificaron su aptitud para ser instalados.
Según se destacó desde la SecretarÃa de Ciencia y TecnologÃa, "estos equipos serán fundamentales para proporcionar energÃa limpia y sostenible a las comunidades más necesitadas, mejorando su calidad de vida y contribuyendo significativamente a la reducción de la huella de carbono en la región". Además, se llevaron a cabo inspecciones y modificaciones a las ingenierÃas desarrolladas por Multiradio para optimizar su rendimiento en el territorio chubutense, asegurando una implementación eficiente y efectiva.
De esta manera, la SecretarÃa de Ciencia y TecnologÃa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica en la provincia. A través de proyectos como el de energÃa fotovoltaica, Chubut se posiciona a la vanguardia de las energÃas renovables, demostrando que es posible avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible, beneficiando tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.
Este esfuerzo conjunto es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar impactos positivos y duraderos en la sociedad. Es una iniciativa impulsada por la SecretarÃa de Ciencia y TecnologÃa de la Provincia del Chubut, cuyo objetivo principal es promover el uso de energÃas renovables, especÃficamente energÃa solar fotovoltaica, en hogares y comunidades que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Este programa busca reducir la dependencia de combustibles fósiles y fomentar la sostenibilidad ambiental, mejorando la calidad de vida de las personas a través del acceso a fuentes de energÃa más limpias y económicas. (...)
Fuente: El Chubut
736 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas