CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Las majors ponen todas sus fichas a la exploraci贸n offshore

19/12/2024 | OFFSHORE | Noticias Destacadas | 1205 lecturas | 133 Votos



Esto podr铆a ser solo el comienzo de una nueva tendencia en la exploraci贸n petrolera porque el mundo seguir谩 necesitando mucho petr贸leo durante las pr贸ximas d茅cadas.




" Los nuevos descubrimientos pueden desempe帽ar un papel importante en el futuro, proporcionando energ铆a asequible y reforzando la seguridad energ茅tica ", se帽alaron los analistas de Wood Mackenzie en una revisi贸n reciente del sector de exploraci贸n en aguas profundas. Se帽alaron la campa帽a negativa en torno a la industria petrolera en su conjunto y su efecto en algunos inversores, enfatizando que esto no ha sido suficiente para disuadir la exploraci贸n en alta mar, pero ha reducido sustancialmente el apetito de los exploradores por dicha exploraci贸n. 

Actualmente, solo las grandes petroleras y las compa帽铆as estatales est谩n activas en el juego de la exploraci贸n en aguas profundas, pero el premio vale la pena: cientos de miles de millones de d贸lares en recursos de petr贸leo y gas que se extraer谩n de profundidades de hasta 2.000 metros e incluso m谩s . Las majors est谩n ahora en territorio de aguas ultraprofundas y est谩n obteniendo retornos de dos d铆gitos con ello. Desde 2015, seg煤n datos de Wood Mackenzie, las grandes petroleras han creado m谩s de 160.000 millones de d贸lares en valor nuevo a partir de nuevos descubrimientos de yacimientos sobre la base de un precio a largo plazo para el crudo Brent de unos conservadores 65 d贸lares por barril. 

Los retornos sobre una base de ciclo completo desde ese a帽o han superado sistem谩ticamente el 10%, con un promedio calculado en el 15%. La mala reputaci贸n es una cosa, pero a los inversores les suele gustar el sonido de los retornos de dos d铆gitos. La industria petrolera podr铆a estar a punto de experimentar un resurgimiento en aguas profundas . "No ser铆a una sorpresa si algunas compa帽铆as que han reducido su exposici贸n a la exploraci贸n de alto impacto en los 煤ltimos a帽os y ahora est谩n buscando rejuvenecer sus carteras upstream busquen volver a participar ", escribieron los analistas de Wood Mac, se帽alando que la exploraci贸n era m谩s barata que comprar activos para crecer. Todo comenz贸 con Exxon y Guyana . 

La gran petrolera ten铆a los medios para perforar en aguas inexploradas, as铆 como la tecnolog铆a. Eso fue hace una docena de descubrimientos y m谩s de 11 mil millones de barriles en recursos desbloqueados. Actualmente, Guyana est谩 en camino de convertirse en uno de los principales productores de petr贸leo de Am茅rica del Sur, con una producci贸n que alcanzar谩 los 1,3 millones de barriles diarios en 2037 . La producci贸n total en el peque帽o pa铆s desde que Exxon encontr贸 petr贸leo por primera vez ha alcanzado los 500 millones de barriles, y solo tom贸 cinco a帽os. Otras grandes petroleras est谩n actualmente en camino de repetir el 茅xito de Exxon en Guyana, frente a las costas de 脕frica occidental, en la cuenca Orange, frente a las costas de Namibia. Shell, TotalEnergies y la portuguesa Galp han anunciado descubrimientos que podr铆an contener miles de millones de barriles de petr贸leo que podr铆an convertir al pa铆s en el quinto mayor productor de petr贸leo de 脕frica. (...)

Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n

1206 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas