CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


GNL: un proyecto exportador que abre puertas para el desarrollo local

23/12/2024 | GNL | Noticias Destacadas | 893 lecturas | 73 Votos



La alianza entre YPF y Shell en R铆o Negro tendr谩 impacto en la regi贸n




El proyecto Argentina LNG se desarrollar谩 en dos fases, con una capacidad de exportaci贸n combinada que alcanzar谩 aproximadamente 30 millones de toneladas por a帽o. La iniciativa contempla la creaci贸n de instalaciones de exportaci贸n, tanto en alta mar como en tierra, que utilizar谩n gas no convencional de Vaca Muerta.

Cabe recordar que Vaca Muerta, que cuenta con 308 TCF de potencial, es la segunda formaci贸n de shale gas con mayores recursos del mundo. Ese gas que se extraiga se transportar谩 a trav茅s de un sistema de gasoductos que se extender谩 580 kil贸metros hasta la planta de procesamiento y licuefacci贸n ubicada en Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, en la provincia de R铆o Negro.

Con el PDA firmado, YPF y Shell reafirmaron su compromiso de avanzar con la primera fase del proyecto, que requerir谩 una inversi贸n total aproximada de USD55.000 millones. Esta cifra incluye USD20.000 millones para el upstream, USD10.000 millones para el midstream y USD25.000 millones para la construcci贸n de la planta de GNL. Durante el evento Shale en Argentina, Horacio Mar铆n, titular de YPF, destac贸 que el gas argentino podr铆a llegar a Asia a precios competitivos con respecto a casi todos los nuevos proyectos en Estados Unidos.

La primera fase del proyecto contempla la instalaci贸n de dos unidades flotantes de licuefacci贸n, con una capacidad de exportaci贸n de entre 8 millones y 10 millones de toneladas anuales, lo que equivale a una producci贸n de gas de entre 32 millones y 40 millones de metros c煤bicos por d铆a. Se espera que estas unidades se instalen entre 2029 y 2030.

Por su parte, la segunda fase prev茅 la construcci贸n de hasta cuatro m贸dulos terrestres que podr铆an aumentar la capacidad de exportaci贸n a entre 15 millones y 20 millones de toneladas anuales, con una producci贸n de hasta 80 millones de metros c煤bicos por d铆a. Esta panta modular terrestre estar谩 ubicada en Sierra Grande.

Argentina LNG es un proyecto netamente exportador. Sin embargo, el anuncio tambi茅n gener贸 expectativas en el mercado local. Mauricio Roitman, ex titular de Enargas entre 2017 y 2019, record贸 que el GNL podr铆a jugar un papel crucial en la sustituci贸n de combustibles m谩s costosos, especialmente en el transporte pesado, lo que resultar铆a en menores costos y un impacto ambiental significativamente menor en comparaci贸n con el gasoil. En declaraciones formuladas al portal Surtidores, el especialista subray贸 la flexibilidad log铆stica que ofrece el GNL para la generaci贸n el茅ctrica en 谩reas donde el acceso al gasoducto es limitado. Esta capacidad de monetizar recursos contribuir铆a a la sostenibilidad de las operaciones en el sector energ茅tico.

Pero para un desarrollo expansivo del GNL, puertas adentro de Argentina, deber铆a avanzarse en la adaptaci贸n de la infraestructura existente en las estaciones de servicio. Roitman record贸 que, en su momento, se promovi贸 la creaci贸n de "corredores azules" que permitieran "el desarrollo de rutas con acceso a estaciones adaptadas para el GNL, beneficiando tanto al transporte terrestre como al fluvial y al mar铆timo, donde ya existen normativas internacionales que favorecen su uso", enfatiz贸

Fuente: BAE

894 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas