
El Gobierno comunic贸 este lunes la aprobaci贸n del primer proyecto RIGI que tendr谩 una inversi贸n de USD 211 millones para un parque de energ铆a solar que se instalar谩 en la provincia de Mendoza. El anuncio fue realizado por el ministro de Econom铆a, Luis Caputo.
El titular del Palacio de Hacienda lo inform贸 a trav茅s de su cuenta en la red social X: 鈥淓l Comit茅 Evaluador aprob贸 el primer proyecto RIGI que se present贸 hace menos de dos meses. Es un parque fotovoltaico de 305 MW de YPF Luz en Mendoza con una inversi贸n de USD 211 millones鈥.
Y agreg贸: 鈥淗ay otros 6 proyectos en evaluaci贸n y varios m谩s cerca de ser presentados鈥.
El parque solar, denominado El Quemado, estar谩 ubicado en la ciudad de Las Heras y se espera que en su primera etapa alcance una capacidad instalada de 200 megavatios (MW), suficiente para cubrir la demanda energ茅tica de m谩s de 180.000 hogares. Este proyecto no solo se destaca por su envergadura, sino tambi茅n por su impacto ambiental positivo, ya que se estima que evitar谩 la emisi贸n de m谩s de 298.000 toneladas de di贸xido de carbono al a帽o, contribuyendo as铆 a reducir la huella de carbono de Argentina.
Caputo anunci贸 que se aprob贸 la primera inversi贸n a trav茅s del RIGI
YPF Luz, la divisi贸n de energ铆a el茅ctrica de YPF, adquiri贸 los derechos del parque en junio de 2023 y planea ponerlo en operaci贸n durante el segundo semestre de 2026. La iniciativa se desarrollar谩 en dos etapas: la primera contempla la instalaci贸n de paneles solares bifaciales que abarcar谩n una superficie de 350 hect谩reas, mientras que la segunda permitir谩 alcanzar una capacidad total de 305 MW.
Este tipo de paneles, dise帽ados para captar luz solar por ambas caras, prometen una mayor eficiencia energ茅tica, con un factor de capacidad proyectado del 31,4%. Adem谩s, el proyecto incluye la construcci贸n de una subestaci贸n el茅ctrica de 220 kV que se integrar谩 al sistema de transporte el茅ctrico nacional mediante la l铆nea Cruz de Piedra-San Juan.
La implementaci贸n de este parque fotovoltaico se enmarca en los esfuerzos de YPF por diversificar su portafolio energ茅tico y consolidarse como l铆der en la generaci贸n de energ铆as renovables en Argentina. Actualmente, la empresa posee una capacidad instalada renovable de 497 MW, a la que sumar谩 otros 418 MW en proyectos en construcci贸n. La finalizaci贸n de El Quemado permitir谩 a YPF Luz alcanzar los 915 MW de capacidad instalada renovable, fortaleciendo su compromiso con la transici贸n hacia una matriz energ茅tica m谩s sostenible.(...)
Fuente: Infobae
1068 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas