CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Amplio respaldo al offshore en la Cuenca Malvinas

25/06/2024 | OFFSHORE | Noticias Destacadas | 704 lecturas | 58 Votos



“ La Argentina esta ante una oportunidad única e irrepetible de indagar sobre su potencial en materia de yacimientos marítimos de gas y petróleo con posibilidades de explotaciónâ€, dijo la Subsecretaria de Ambiente, Ana Maria Vidal de Lamas , en el marco de la Audiencia Publica 1/24 para tratar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del - Exploración sísmica 3D (Area MLO 123 y 124).




De Lamas se expresó durante la primera convocatoria estas características en la nueva gestion gubernamental, realizada por la Subsecretaría de Ambiente del Ministerio del Interior, cuyo resultado fue de masivo apoyo a la industria. Como es tradicional, se dieron cita voluntariamente las autoridades nacionales y provinciales, representantes de empresas, seguidos por instituciones y cámaras y por ciudadanos que hablaron a titulo personal. 

Esta nueva audiencia fue la última instancia participativa sobre el proyecto de Exploración Sísmica 3D ubicado en la Cuenca Malvinas Oeste para la adquisición de datos sísmicos 3D offshore en las Areas MLO 123 y MLO 124, ambas ubicadas dentro de la Plataforma Continental Argentina; y ubicadas dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina. La adjudicación del área fue realizada en 2019 por el Estado Nacional dentro de la Ronda No 1 de exploración para la búsqueda de hidrocarburos; y las tareas consisten ahora adquirir 3.000 km2 de sísmica 3D. Los trabajos de la etapa inicial serán realizados por las empresas TGS y su filial zonal, NOPEC ; en tanto, Total Austral, YPF y Equinor son titulares del Permiso de Exploración. A su vez, Total Austral será la operadora. 

El proyecto incluye el área adyacente MLO 124 con otro consorcio, operado por ENI. En la consulta se registraron 216 oradores y, si bien el resultado de este tipo de audiencias no es legalmente vinculante, suele ser un termómetro que mide la temperatura de la opinión pública acerca de la temática. En esta ocasión, el apoyo a la actividad fue del 72% de los participantes. Vidal de Lamas dejó claro el al asegurar que “estos proyectos no afectan los compromisos adquiridos por la Argentina en términos de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Clima Climático , puesto que la meta de emisiones esta prevista para toda la economia y todos los sectoresâ€. 

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, calificó a la Audiencia Publica como “fundamental para planear el crecimiento económico de nuestro país de forma sostenibleâ€. Andrea Bianchi , Secretaria de Ambiente del Ministerio de Produccion y Ambiente de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlantico Sur, fue categórica al recordar que “desde el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego se acompañan desde hace varias décadas los proyectos productivos vinculados a la actividad offshore†la cual es “clave para la generación de información respecto a las potencialidades de la cuenca hidrocarburífera†y su correspondiente “generación de empleo directo e indirecto en la región sur del país y en la provincia". (...)

Fuente: La Mañana de Neuquén

705 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas