CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Nucleoeléctrica quedó fuera del canje de la deuda con las generadoras

27/06/2024 | COMPAÑIA | Noticias Destacadas | 741 lecturas | 54 Votos



por bonos instrumentado por Caputo




Nucleoeléctrica Argentina quedó fuera del esquema de regularización de la deuda acumulada por el Estado con las generadoras eléctricas y productoras de gas natural, instrumentado por el ministro de Economía, Luis Caputo . La compañía estatal no recibirá bonos del Estado a cambio de la deuda por la energía generada en el primer trimestre del año y aguarda por una definición del Ministerio de Economía en torno a una solución alternativa . Distinto es el caso de la empresa estatal Enarsa, que sí pudo ingresar al canje .

La empresa operadora de las centrales nucleares, una sociedad anónima controlada por el Estado Nacional, había sido invitada a participar en la primera reunión formal en la que Caputo les comunicó a los representantes de las generadoras y productoras de gas su oferta para afrontar una deuda acumulada durante el primer bimestre del año por la decisión de no pagar las bonificaciones del Plan Gas y reducir al mínimo las transferencias a Cammesa, la compañía que administra el mercado mayorista eléctrico.

Pero a último momento se decidió bajar a Nucleoeléctrica de esa reunión y ya no tendría participación en las conversaciones posteriores. EconoJournal confirmó que la empresa no recibirá el pago de la deuda a través del bono en dólares AE38. «Para nuestro caso se está viendo qué se hará para cubrir esos meses» , informaron desde la compañía ante una consulta de este medio.

Diferencia con Enarsa

El caso de Nucleoeléctrica es diferente al de Enarsa , que sí entró al canje por tener participación accionaria en centrales termoeléctricas junto a generadoras privadas. « Enarsa aceptó por sus centrales del FONINVEMEM, San Martín y Belgrano , y por las demás relaciones exclusivamente asociadas al Mercado Eléctrico», informaron desde Enarsa ante una consulta.

La propuesta del Ministerio de Economía de canjear la deuda de los meses de diciembre y enero por bonos AE38 y el pago en pesos de la deuda de febrero recibió una adhesión masiva, pese a representar una quita del 50% del capital que deberían cobrar debido al precio al que cotiza el bono. No obstante, las principales generadoras del país le enviaron a Caputo una dura carta a través de Ageera , la asociación que las agrupa, en la que lo acusan de incumplir el acuerdo firmado. (...)

Fuente: Econojournal

742 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas