CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


¿Hay otra Vaca Muerta en Argentina? Palermo Aike pide pista y avanza

16/12/2024 | AREA | Noticias Destacadas | 956 lecturas | 386 Votos



eN septiembre de 2023, las empresas CGC e YPF, anunciaban la perforación del primer pozo no convencional en la formación Palermo Aike ubicado en la Cuenca Austral del país. El primer pozo fue en el bloque Cañadón Deus y alcanzó una profundidad vertical de 3.500 metros y una rama lateral de 760 metros donde se hicieron doce etapas de fracturas.




La exploración de este primer pozo shale fuera de Vaca Muerta abrió nuevas oportunidades para la llegada de nuevos inversores y además generó expectativas en cuanto a la actividad hidrocarburífera.

MÃS DE 12.600 KM² CUADRADOS EN LA CUENCA AUSTRAL 

Palermo Aike tiene potencial tanto petrolero como gasífero y cuenta hoy con un área de extensión de más de 12.600 kilómetros cuadrados en la Cuenca Austral. Se perfila como la segunda formación en importancia a explorar luego de Vaca Muerta.

Esta semana, la empresa YPF presentó al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal y al ministro de Energía y Minería, Jaime Ãlvarez, los detalles del inicio del relevamiento sísmico en las áreas "La Azucena" y "El Campamento Este", ubicadas en la Cuenca Austral, de Palermo Aike. Este proyecto generará 110 nuevos puestos laborales y abarcará más de mil kilómetros cuadrados.

El desarrollo de Palermo Aike representa una oportunidad única para fortalecer el perfil energético de la provincia y ampliar la matriz productiva.

LA EXPLORACIÓN SÃSMICA 

En ese marco, se adelantó que esta semana comen zarán las tareas de exploración sísmica 3D, que se desarrollarán en etapas y abarcarán una superficie de 1.012 km². Estas labores demandarán la generación de aproximadamente 110 puestos de empleo durante los tres meses que dure el proyecto.

Del encuentro participaron directivos de YPF, liderados por Fabián Domínguez (Exploración Sur), Lucas Arioni (adquisición técnica) e Ignacio Alonso (Asuntos Externos), quienes expusieron las etapas del relevamiento a realizar, que se extenderá por tres meses.

Fuente: El Día

957 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas